Conversatorio entre productoras y empresarias de Brasil y Paraguay

El Ministerio de la Mujer, como institución rectora de aplicación de la Ley Nro. 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales, realizo un conversatorio entre mujeres productoras y empresarias del Estado de Minas Gerais de Brasil y Paraguay, contando con la presencia de la ministra de la Mujer; Cynthia Figueredo, el embajador de Brasil; José Antonio Marcondes de Carvalho, el subsecretario de Política y Economía Agropecuaria, del Gobierno del Estado de Minas Gerais; Caio Coimbra y la presidenta de la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP); Lourdes Gómez.

El encuentro se realizó con el objetivo de promover el empoderamiento económico, político y social de las mujeres rurales, fomentando el intercambio de buenas prácticas de comercialización entre estos dos países, lo cual permitirá mejorar la expansión del rubro en el proceso de cambio de experiencias y transmitir los conocimientos adquiridos en ambos países.

La ministra de la Mujer dio apertura al evento, agradeciendo a las autoridades presentes y a las mujeres productoras y empresarias por el apoyo a esta iniciativa, también así al Ministerio de Agricultura y Ganadería, con quienes a través de la articulación interinstitucional logramos la participación de las productoras quienes hoy comparten sus testimonios de buenas prácticas en sus emprendimientos destacando su participación y liderazgo.

Enmarco también que el Ministerio de la Mujer como institución rectora de políticas públicas para la igualdad, coordina la implementación del IV Plan Nacional de Igualdad, definiendo como eje de prioridad de gestión de empoderamiento económico de las mujeres, así mismo, la aplicación de la Ley Nro. 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales y con el objetivo de promover el empoderamiento económico, político y social de las mujeres rurales, que busca acelerar los pasos hacia la igualdad real a través de la participación de las mujeres y su liderazgo, derechos humanos y laborales contemplados, educación y formación profesional, y la implementación de desarrollo empresarial.

Finalizando dijo que desde el Ministerio de la Mujer se dará continuidad con este tipo de iniciativas reafirmando el compromiso de aglutinar a todos los sectores, impulsando el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres, alentando su protagonismo y el acceso a la toma de decisiones para cerrar brechas y consolidar el desarrollo del país.

En el conversatorio se desarrollaron dos paneles, el primero estuvo a cargo de la delegación de Brasil, Bianca Caldas Adolfo de la Asociación de Productores de Cafés Especiales de Monte Belo y la Región, contando su testimonio de las productoras de Minas Gerais, así también, Renata María Martins Armelin, expuso sobre Mujeres Caficultoras de Muzambinho.

Seguidamente en el segundo panel a cargo de las productoras de Paraguay, entre ellas Artemia Benítez, Productora y Artesana de la Asociación Capiateña Pyapy Mbarete, y la Productora Feriante de Frutilla de Areguá; Raquel Gómez, ambas contaron su testimonio y como a través de su trabajo lograron empoderar a más mujeres, agradecieron también al Ministerio de la Mujer, por el apoyo constante que se le brinda a través de las ferias mensuales que se realizan.

Durante el conversatorio se realizó también un intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre mujeres empresarias del Brasil y Paraguay, destacando el papel de liderazgo que cada una cumple en los diferentes rubros que se encuentran.

Participo también por el Ministerio de la Mujer, la viceministra de Igualdad y no Discriminación; Sonia Brucke y su equipo técnico. Finalizó este gran encuentro de mujeres empresarias y productoras, con un momento artístico a cargo de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Luque.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido