women-community_18994488
Participación Política  de mujeres candidatas y electas a Junta Municipal

“Candidaturas a Junta Municipal por Sexo”: Comparativo 3 Periodos Electorales. Periodo 2010/2015; Periodo 2015/2021 y Periodo 2021/2025

Fuente: Portal de Datos Abiertos - Justicia Electoral.
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer.

Se puede constatar que en el periodo 2010-2015 se postularon para formar parte de la Junta Municipal (n=27.524) ciudadanos de los cuales el 37% (n=10.089) corresponden a mujeres y el 63% (n=17.435) a hombres, representando un 26% más en relación a las mujeres. En el periodo 2015-2021 se postularon para formar parte de la Junta Municipal (n=28.342) ciudadanos de los cuales el 37% (n=10.442) corresponden a mujeres y el 63% (n=17.900) a hombres, representando un 37% más en relación a las mujeres, y en el periodo 2021-2025 se postularon para formar parte de la Junta Municipal (n=30.809) ciudadanos de los cuales el 36% (n=11.101) corresponden a mujeres y el 64% (n=19.708) a hombres, representando un 28% más en relación a las mujeres, demostrando un aumento del 2% de participación de mujeres para la Junta Municipal en comparación a los 2 periodos anteriores.

“Candidaturas de Mujeres a Junta Municipal por Partido Político”. Comparativo 3 Periodos Electorales. Periodo 2010/2015; Periodo 2015/2021 y Periodo 2021/2025

Fuente: Portal de Datos Abiertos - Justicia Electoral.
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer.

Se puede constatar que (n=10.089) de las mujeres que se postularon para la Junta Municipal durante el periodo 2010/2015 el 14% (n=1.362) representaron el Partido Colorado (ANR), el 14% (n=1.431) al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el 72% (n=7.296) a los demás partidos políticos. En cuanto al periodo 2015/2021 de las (n=10.442) mujeres que se postularon para la Junta Municipal el 14% (n=1.444) representaron el Partido Colorado (ANR), el 15% (n=1.551) al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el 71% (n=7.447) a los demás partidos políticos, y en el periodo 2021/2025 de las (n=11.101) mujeres que se postularon para la Junta Municipal el 14% (n=1.602) representaron el Partido Colorado (ANR), el 14% (n=1.502) al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el 72% (n=7.997) a los demás partidos políticos.

Desagregado de los 5 Otros Partidos Políticos con Más Mujeres Candidatas a la Junta Municipal. Periodo 2010/2015; Periodo 2015/2021 y Periodo 2021/2025

Fuente: Portal de Datos Abiertos - Justicia Electoral.
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer.

Se constata que en el periodo 2010/2015 el 50% (n=3.647) de la totalidad de otros partidos políticos (n=7.296) se encontraba encabezada por el partido UNACE ocupando el primer lugar dentro de los 5 de otros partidos políticos de las candidatas a la Junta Municipal con una representación del 31% (n=2.271) mujeres candidatas para la Junta Municipal seguido del Partido Democrático Progresista con un 7% (n=509) mujeres, así mismo en el periodo 2015/2021 el 60% (n=4.411) de la totalidad de otros partidos políticos (n=7.447) el partido UNACE se encontraba en el lugar número uno de otros partidos políticos de las candidatas a la Junta Municipal con una representación del 22% (n=1.624) mujeres y en el periodo 2021/2025 el partido Frente Guasú tuvo una representación del 12% (n=973) mujeres que se postularon para la Junta Municipal.

“Concejalías municipales electas por mujeres y hombres”: Comparativo 3 Periodos Electorales. Periodo 2010/2015; Periodo 2015/2021 y Periodo 2021/2025

Fuente: Portal de Datos Abiertos - Justicia Electoral.
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer.

Se puede constatar que en el periodo 2010/2015 el total de concejales electos fue de (n=5.051) de los cuales el 24% (n=1.218) corresponden a mujeres y el 76% (n=3.833) a hombres, representando un 52% más en relación a las mujeres. En cuanto al periodo 2015-2021 el total de concejales electos fue de (n=5.276) de los cuales el 23% (n=1.238) corresponden a mujeres y el 77% (n=4.038) a hombres, representando un 54% más en relación a las mujeres, y en las elecciones 2021-2025 el total de concejales electos fue de (n=5.562) de los cuales el 27% (n=1.500) corresponden a mujeres y el 73% (n=4.062) a hombres, representando un 46% más en relación a las mujeres, demostrando un aumento del 2% en el periodo 2015/2021 y del 6% en el periodo 2021/2025 de mujeres electas para la Junta Municipal en comparación al periodo 2010/2015.

IR A INVESTIGACIÓN
IR A SERVICIOS, ACCIONES Y/O PROYECTOS
EJE ESTRATÉGICO
Ir al contenido