Conformaron Mesa de Trabajo Fronterizo para impulsar igualdad entre mujeres y hombres

Con la presencia de la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, en el Departamento de Amambay se realizó una reunión a fin de conformar una Mesa de Trabajo Fronterizo para trabajar la igualdad entre mujeres y hombres. Se busca articular acciones, programas y medidas de urgencias cuando sean necesarias. Fue realizada en la Gobernación de Amambay con representantes de instituciones de Pedro Juan Caballero y Ponta Porá, Brasil.

Se conversó sobre la necesidad de trabajar un protocolo de actuación que abarque no solamente a Pedro Juan Caballero, sino también a los otros distritos que están en la frontera como Zanja Pyta, Capitán Bado y otros.

Del encuentro gubernamental entre ambas naciones participaron además la primera dama de la Gobernación de Amambay, Cinthia Villalba, la secretaria de la Mujer de la Gobernación de Amambay, Lilian Cabañas, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Coordinación Departamental de Educación; así como representantes del Consulado de la República del Paraguay en Ponta Porã, CODENI, representantes del Despacho de la  Primera Dama del Municipio de Ponta Porâ-Brasil, del Registro Civil, así como de otras instituciones.

Representantes del Municipio de Ponta Pora presentaron también el proyecto de la creación de la Casa de la Mujer Brasilera, que está previsto construirse en Ponta Pora-Brasil en el presente año.

Actualmente, en el departamento de Amambay existe la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM – Amambay), que está integrado por representantes de varias instituciones públicas del Paraguay y del Departamento de Amambay.

No obstante, no se había conformado una Mesa Fronteriza integrada con autoridades públicas del Brasil que pueda articular acciones, programas y medidas de urgencias.

Igualmente, en Pedro Juan Caballero se encuentra en funcionamiento el Centro Regional de Mujeres, dependiente del Ministerio de la Mujer, donde el año pasado brindó asistencia a más de 400 mujeres con 793 servicios de asistencias legal, psicológica y social.

Durante el periodo 2023 se presentaron 1.749 casos de mujeres, entre los que se destacan 589 casos de primera vez y 1.160 casos de seguimiento a casos anteriores.

Son 17 las instituciones que estarán involucradas e integrando la Mesa de Trabajo por Paraguay serán el Ministerio de la Mujer, Consulado de la República del Paraguay en Ponta Porã, Ministerio Público – Fiscalía, Poder Judicial – Circunscripción Judicial de Amambay, Ministerio de la Defensa Pública, Gobernación de Amambay, Junta Departamental de Amambay, Municipalidad de Pedro Juan Caballero, Junta Municipal de Pedro Juan Caballero.

Igualmente integrarán la Policía Nacional, Ministerio de Salud – XIII Región Sanitaria – Amambay, MEC – Dirección Departamental de Educación, Ministerio de Desarrollo Social – Programa Tekopora, MTESS – SNPP, Instituto Nacional del Indígena, Representante de CODENI, Dirección Nacional de Migraciones.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido