Con más de 2.000 servicios prestados a mujeres del Alto Paraná, cerró hoy gira de Ciudad Mujer Móvil
Pobladores de cuatro municipios del Alto Paraná recibieron 2.712 servicios de parte de numerosas instituciones del Estado, a través del programa Ciudad Mujer, con su proyecto Ciudad Mujer Móvil. Fueron atendidas 990 mujeres en estos cuatro días de jornada.
La bajada inició el martes en el municipio de Itakyry – Chino Kue, donde se prestaron 596 servicios a 205 personas en la sede de la Municipalidad local. El miércoles fue en la sede de la Unidad de Salud Familiar del municipio de Ñacunday con 566 servicios prestados a 173 mujeres; mientras que el jueves fue en la sede de la Comunidad Ko’e Rory de Juan E. Olery, donde se prestaron 548 servicios a 254 mujeres.
La jornada concluyó este viernes en Ciudad del Este, donde en la Gobernación se prestaron 1.002 servicios a 358 mujeres. Además del Ministerio de la Mujer que brindó atención sicológica y asesoramiento legal acompañaron las bajadas el Ministerio de Salud Pública con ecografía obstétrica, clínica médica, PAP y planificación familiar; el Registro Civil con el Certificado de Nacimiento; Identificaciones con cedulación.
Igualmente estuvieron la Corte Suprema de Justicia con Juzgado de Paz; el TSJE con asesoramiento a Organizaciones Intermedias; el Ministerio de Desarrollo Social con el programa Tekoporá y Mbareté.
Por su parte, el BNF brindó asesoramiento para acceder a préstamos a emprendedoras; el Ministerio de la Niñez y Adolescencia con contención psicológica y entretenimientos; el Ministerio de la Defensa Pública con asesoramiento legal; el MEC con entretenimientos a través de juegos didácticos.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) socializó los cursos y capacitaciones disponibles; mientras que el Crédito Agrícola de Habitación hizo asesoramiento a productoras y artesanas.
Todas las jornadas fueron acompañadas muy de cerca por la primera dama departamental, Mirna Wolf, la secretaria de la Mujer, Silvana Méndez, intendentes municipales de los distintos distritos además de otras autoridades locales.
El objetivo principal de estas bajadas de Ciudad Mujer Móvil es brindar atención integral y accesible a la población del país. Principalmente, se busca atender a comunidades con limitaciones en el acceso a los servicios, proporcionando apoyo a las mujeres en múltiples facetas de sus vidas, resaltando el compromiso del Gobierno con la equidad, la inclusión y el apoyo integral.
A través de Ciudad Mujer Móvil, con la coordinación del Ministerio de la Mujer, continuará el esfuerzo por acercar los servicios esenciales a todas las mujeres del país.
#GobiernoDelParaguay