Ciudad Mujer Móvil iniciará sus servicios gratuitos
El Programa Nacional de Ciudad Mujer en su versión móvil arrancará con sus servicios integrales y gratuitos a las comunidades de todo el territorio paraguayo, con el apoyo y la coordinación de la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD).
El jueves 20 de febrero acompañará la Jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña en el distrito Eugenio A. Garay del departamento de Guairá, informó hoy la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, junto con la directora de Relaciones Institucionales de la OPD, Antonella Albertini, durante una reunión con puntos focales de Ciudad Mujer Móvil (CMM).
En la oportunidad, la secretaria del Estado presentó a los representantes de las instituciones integrantes del Programa el cronograma de las llegadas de CMM para los próximos dos meses y la temática que será implementada para una mejor atención a la población de cada distrito.
Explicó que el cronograma de llegadas se trabajó de acuerdo a las necesidades de cada distrito y las prioridades establecidas para las Mesas de Protección Social en el marco del Sistema de Protección Social (SPS), y generalmente, las llegadas de CMM a los lugares coincidirá con las Jornadas de Gobierno encabezada por Peña.
Figueredo enfatizó que se estableció reforzar el trabajo en equipo ente las instituciones participantes y en este contexto explicó que habrá organizaciones por área como Derecho a la Identidad, Trabajo y Salud, entre otras, para atender a la ciudadanía.
Reiteró que el objetivo de este año es redoblar los esfuerzos para llegar a más personas con los servicios integrales gratuitos; y que sea un programa activo y de mejoras continuas. Señaló que ante la alta demanda de la ciudadanía por algunos servicios como, por ejemplo, la Policía Nacional con el servicio de la cedulación; el Ministerio de Desarrollo Social con respecto al Programa Adultos Mayores y Tekoporá; así como el Registro Civil con los certificados al igual que Salud se prevé reforzar la presencia de los mismos este año.
Llegar a más mujeres del país
Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales de la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD), Antonella Albertini, manifestó que el objetivo es llegar a más mujeres de todo el Paraguay, así como a los distritos más vulnerables del país.
Manifestó que la primera dama Leticia Ocampos acompañará las jornadas de servicios de Ciudad Mujer Móvil siempre que pueda, así como el interés por fortalecer los servicios, a través de la participación de profesionales para atender a la población. Propuso realizar una evaluación a mitad del año con el fin de mejorar la prestación de los servicios.
Instituciones que prestan servicios con CMM
Son más de 15 las instituciones del Estado que prestan servicios gratuitos a través del Programa Ciudad Mujer Móvil.
De la reunión participaron representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE); Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
También participaron del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Ministerio de Justicia a través del Registro Civil, del Poder Judicial a través de los Juzgados en lo Civil, de la Secretaría Nacional de la Cultura (SNJ), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA); Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
Igualmente participó representante del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), y Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal); entre otras entidades públicas involucradas con el Programa de Ciudad Mujer Móvil.
#GobiernoDelParaguay