Ciudad Mujer Móvil contará con apoyo de la Oficina de la Primera Dama en el 2025
Desde el 2025, el Programa Nacional de Ciudad Mujer Móvil contará con el apoyo y la coordinación de la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD) y participará en las Jornadas de Gobierno del presidente Santiago Peña, informó este jueves la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, durante una reunión con puntos focales de Ciudad Mujer Móvil.
La secretaria del Estado explicó que el objetivo para el próximo año es redoblar los esfuerzos para llegar a más personas con los servicios integrales gratuitos. Se tiene previsto realizar unas 20 bajadas en 80 distritos de los distintos departamentos del país, y que sea un programa activo y de mejoras continuas, refirió.
Detalló que este año el Programa de Ciudad Mujer Móvil llegó a más de 60 distritos de 15 departamentos del país, a excepción de Alto Paraguay, prestando servicios a 11.240 personas con 27.570 servicios integrales.
Figueredo resaltó el gran alcance obtenido este año, pero que desde el Ministerio de la Mujer existe el compromiso de que el 2025 llegue con mayor organización y planificación de los servicios de tal forma que sean realmente eficientes para la ciudadanía.
La ministra enfatizó que a lo largo de este año los servicios para las bajadas de Ciudad Mujer Móvil se fueron puliendo con las instituciones participantes para responder a las necesidades de la población, a fin de obtener los resultados esperados.
Señaló que ante la alta demanda de la ciudadanía por algunos servicios como, por ejemplo, la Policía Nacional con el servicio de la cedulación y el Registro Civil con los certificados al igual que Salud las bajadas quedaron cortos con los servicios, situación que se prevé subsanar para el 2025.
Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales de la OPD, Antonella Albertini, manifestó que la primera dama Leticia Ocampos quiere involucrarse acompañando las jornadas de servicios de Ciudad Mujer Móvil, y además que sean aprovechados los días de Jornada del Gobierno; así como el interés por fortalecer los servicios, a través de la participación de profesionales para atender a la población.
De la reunión participaron representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, Policía Nacional; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Tribunal Superior de Justicia Electoral; Crédito Agrícola de Habilitación, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Registro Civil, Poder Judicial, Secretaría de la Cultura, Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Instituto Paraguayo de Artesanía, Servicio Nacional de Promoción Profesional, y Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral.
#GobiernoDelParaguay