Avanzan trabajos interinstitucionales para implementar registro único de denuncias por violencia contra la mujer

Para avanzar en la implementación del Sistema de Recepción de Denuncias por Violencia contra la Mujer, y en la consolidación de un registro único de denuncias, el Ministerio de la Mujer desarrolló una reunión de trabajo interinstitucional con carácter prioritario. La convocatoria realizó en su carácter de institución rectora, normativa y articuladora de las políticas públicas orientadas al cumplimiento de la Ley Nº 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”.

Durante la reunión desarrollada en el Instituto Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojarã” del Ministerio de la Mujer, se abordó la necesidad de la autorización institucional para el acceso y uso de los datos requeridos por el sistema, condición indispensable para garantizar una adecuada derivación, atención y seguimiento de los casos registrados.

Asimismo, se compartió el borrador de una reglamentación interinstitucional que organice y operativice el funcionamiento del sistema, a fin de que puedan las instituciones realizar sus aportes para la construcción del Sistema de Recepción de Denuncias por Violencia contra la Mujer.

El Ministerio de la Mujer reafirma su compromiso de articular esfuerzos con todas las instituciones del Estado, con el fin de asegurar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y fortalecer los mecanismos de protección frente a todas las formas de violencia.

Este trabajo se realiza en el marco de los compromisos asumidos en la Estrategia Nacional contra la Corrupción, suscrita por las máximas autoridades de los tres Poderes del Estado y órganos extra poderes, y en seguimiento a los avances técnicos desarrollados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), que ya concluyó los trabajos necesarios para incorporar el servicio al Portal de Denuncias como parte de los trámites en línea del Estado.

La reunión estuvo encabezada por la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer, Silvia Blasco, acompañada de la directora general contra toda forma de Violencia, Noelia Velazco, y el director de Tecnologías del MinMujer, Richard Suárez. Por el Ministerio Público estuvieron designados los directores Mario Mueller y Rodrigo Villamayor, así como de la Policía Nacional participaron la comisaria Paulina García, Juan Rolón y Mariano Bogarín.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido