Asumió nueva viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer

La funcionaria de carrera del Ministerio de la Mujer, Stela Maris Villamayor Peralta, asumió como viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres en reemplazo de Silvia Blasco, quien pasará a cumplir otras funciones. El acto de asunción al cargo se desarrolló con la presencia de la ministra Cynthia Figueredo, y el funcionariado de la institución.

La nueva viceministra es abogada y notaria pública por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC); doctora en Administración Pública con Énfasis en Gobernabilidad por la Universidad Columbia del Paraguay; y Magíster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad por la misma casa de estudios. Asimismo, es especialista en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, CAF, The George Washington University y Universidad Columbia del Paraguay; entre otros estudios.

Desde el 2011, Villamayor desarrolla funciones en el Ministerio de la Mujer, inicialmente como Orientadora Legal del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) donde estuvo hasta el 2018, pasando luego a ocupar el cargo de abogada dictaminante en la Dirección General de Asesoría Jurídica.

En el 2020 fue designada como jefa del Departamento de Asuntos Administrativos; desde el 2021 ejerció la función de directora de Dictámenes y Asesoramiento de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de la Mujer, y desde el 2024 se desempeñó como directora académica del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojara del Ministerio de la Mujer, consolidando una amplia experiencia en materia de derecho público, asesoría legal, gestión administrativa y políticas de protección de los derechos de las mujeres.

Durante el acto de asunción, la ministra de la Mujer, además de desear el mayor de los éxitos a la nueva viceministra abogó por “seguir trabajando en esta misma línea de prevención, de reacción, de acompañamiento, de contención, pedirles también a todas y a todos, sin excepción, de que trabajemos por la institución”.

Figueredo expresó también que es sumamente importante que todo el funcionariado ponga ese granito de arena y salga de su zona de confort para brindar servicio de calidad, de calidez y, sobre todo, enmarcarse siempre en algo súper fundamental, que es el respeto a las otras personas. “Que sea realmente una bandera el respeto a los derechos humanos, que sea una bandera la humildad que uno lleva, la visión que tiene el Ministerio de la Mujer, que podamos efectivamente construir juntas y juntos ese Paraguay que soñamos, refirió.

Por su parte, la nueva viceministra expresó su compromiso con la institución y las funciones que desempeña agradeciendo también a la ministra por la confianza en su persona para el cargo. “Los cargos son temporales, pero lo que nosotros hacemos por la institución queda”, dijo.

Instó al funcionariado de su nueva área estar fortalecidos y unidos, porque no solamente es su lucha ni de las autoridades principales, sino de todas. “Nosotros tenemos que estar siempre fortalecidos para dar lo mejor de nosotros para las personas que vienen a requerir de nuestro servicio. Porque para ellas nosotras trabajamos. Nosotros queremos realmente una vida sin violencia para las mujeres del Paraguay. Así que mi compromiso está firme, mi disposición para cada una siempre”, expresó.

GobiernoDelParaguay

 

Ir al contenido