Funcionariado del MinMujer se capacita sobre Sistema de Registro Patrimonial

Funcionariado de diferentes dependencias del Ministerio de la Mujer se capacita sobre la implementación del Sistema de Registro Patrimonial y su decreto reglamentario N° 2690/2024. El curso que concluirá mañana miércoles es organizado por la Dirección de Desarrollo y Gestión del Talento Humano y se desarrollado en el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad del MinMujer.

La capacitación es realizada por el director general de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Arturo Giménez González, quien explicó sobre la importancia de la implementación de este sistema, ya que permitirá al Estado un significativo ahorro financiero; además de mejorar la calidad de las compras públicas al incluir una trazabilidad de los registros en cuanto a los productos adquiridos.

El sistema de registro patrimonial se trata de un registro de las transacciones que afectan los activos, pasivos, patrimonio y resultados de cada una de las instituciones públicas. Permite determinar el impacto de la gestión en el patrimonio de la entidad; proporcionar información sobre la posición financiera de la institución; conocer el resultado de las operaciones; e identificar cambios en la posición financiera.

Giménez González enfatizó el contenido del Decreto N° 2690, que aprueba la implementación del Sistema de Gestión de Bienes y Servicios del Estado (SIGEBYS), con el objetivo de modernizar y optimizar la Administración Pública.

Este proceso está alineado con los esfuerzos del Gobierno del Paraguay para fortalecer la Administración Pública, a través de la tecnología, en el marco del Proyecto de Mejoramiento de las Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible del Paraguay, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De la capacitación participaron funcionariado del Viceministerio de Administración y Finanzas; Dirección General de Asesoría Jurídica; Dirección General de Auditoría Interna; Dirección de Contrataciones; Unidad de Transparencia y Anticorrupción; y Asistentes Administrativas de los Centros Regionales de las Mujeres y Albergue; así como el Centro Ciudad Mujer, ya que son las áreas directamente vinculadas al proceso de la implementación del Sistema de Registro Patrimonial.

#GobiernoDelParaguay

 

Ir al contenido