Ciudad Mujer Móvil con un impacto transformador con más de 1.000 servicios en Misiones

Esta semana, con la llegada de Ciudad Mujer Móvil, hemos beneficiado con 1.073 servicios, que incluyen a 463 mujeres y sus familias. Además, 263 estudiantes que participaron en las charlas sobre Noviazgo sin Violencia. ¡Un compromiso con el cambio y el empoderamiento que continúa creciendo!

Durante la primera jornada en Misiones acompañó de cerca la viceministra de Igualdad y no Discriminación, Sonia Brucke, acompañada de otras autoridades departamentales y locales como el gobernador, Richard Ramírez, el intendente de san Patricio, Fabián Almada; el intendente de Villa Florida, Richard Castiñeira Da Rosa; la secretaria de la Mujer Departamental, Tomasa Afara, y la presidenta de la Junta Departamental de Misiones, Gloria Del Puerto. En la ciudad de Santa María de la Fe estuvo durante la jornada el intendente, Ramón Alberto Sanabria.

El Ministerio de la Mujer brindó servicios de atención legal y psicológica, durante en el primer día de bajada en la ciudad de San Juan Bautista fueron 212 servicios; la segunda jornada en Santa María de Fe, se brindaron 181 servicios; en la ciudad de San Patricio, 236 y el último día en Villa Florida con 444 servicios, que hacen a un total de 1.073 servicios.

Además, se desarrolló la charla Noviazgo Sin Violencia, a 114 alumnos de los colegios nacionales Dr. Alen Saúl Espínola y Dr. Víctor Natalicio Vansconcellos, en el colegio Nacional San Patricio, con 66 alumnos y el Colegio técnico San Francisco de Asís, con 83 alumnos que asistieron, las jornadas estuvieron a cargo de las profesionales del viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, Melisa Vargas y Miguela Medina.

La atención a mujeres de la zona contó con la participación de más de diez instituciones públicas como el Ministerio de Salud Pública, Ministerio Público, Identificaciones, Ministerio de la Defensa Pública, Banco Nacional del Fomento, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Sinafocal, Crédito Agrícola de Habilitación, entre otras.

Se contaron con los servicios en el área de salud referente a atención médica, PAP y planificación familiar, así como los demás servicios que brindan las instituciones integrantes de Ciudad Móvil Mujer.

El esfuerzo por acercar los servicios esenciales a todas las mujeres del país, a través de Ciudad Mujer Móvil continuará con la coordinación del Ministerio de la Mujer.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido