Policías de tres Comisarías de Central se capacitaron en prevención de la violencia contra la mujer

El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, continua con los espacios de capacitación sobre la prevención de la violencia contra la mujer, en el marco de “Todos los Meses son Noviembre”. En este contexto llegó al personal de la Policía Nacional de las Comisarías N° 58 Mbocayaty de Ñemby; N° 54 de Lote Guazú; Vista Alegre de Ñemby, departamento Central.

Las y los policías de las tres Comisarías se interiorizaron sobre la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda Forma de Violencia y la Prevención de la Violencia contra la Mujer; y sobre el uso del Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Prevención y Atención integral (PROMUVI-Mujer). Este protocolo está disponible en https://lc.cx/JJvOrG, y se implementa conforme a la normativa vigente y las reglas institucionales aprobadas.

Las profesionales del MinMujer, Noelia Delvalle y Valeria Vega, enfatizaron la necesidad de visualizar las formas de violencia, de acuerdo con la normativa; así como la importancia de que la ciudadanía reconozca la ruta de acción, es decir, los lugares específicos institucionales para denunciar los casos de violencia contra la mujer.

Manifestaron que las y los participantes de estas capacitaciones van adquiriendo conocimiento y procedimientos de intervención ante casos de violencia contra la mujer; además de convertirse en agente multiplicador de la información ante casos de violencia; así como en su prevención.

Uno de los ejes que trabaja el MinMujer es la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres, conforme a la Ley Nº 5.777 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”, brindando asesoramiento, apoyo legal y ayuda psicológica a las víctimas, ofreciendo estos servicios en Asunción, Centro Ciudad Mujer y Centros Regionales que están ubicados en Filadelfia, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este, Curuguaty y San Pedro de Ykuamandyyú.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido