Ministra de la Mujer acompañó al presidente Peña en la Asamblea General de las Naciones Unidas

La ministra Cynthia Figueredo acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, y a su comitiva durante el 80° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, llevado a cabo en Nueva York. En su intervención, el mandatario paraguayo transmitió un mensaje de orientación estratégica y liderazgo sereno, enfocado en la defensa de la democracia, la condena de la violencia política y la necesidad de reformar los mecanismos del sistema multilateral.

En el contexto de la crisis que enfrentan los países, igualmente, manifestó que Paraguay ve con enorme preocupación las restricciones al ejercicio de derechos fundamentales, como el acceso a la libre información y la libertad de expresión en algunos países hermanos, que ya son demostraciones palpables que la crisis es real y profunda. Abogó por una respuesta con más democracia, más república, más tolerancia, más diálogo, más derechos, más libertad.

Como cierre de su intervención, Peña expreso que los problemas diagnosticados con valentía hay que enfrentarlos con perseverancia y convicción. Refirió que el Paraguay es prueba viviente de que, incluso a pesar del caos y la desolación de la guerra, es posible reconstruir.

“Es posible compatibilizar la prosperidad con justicia, el crecimiento con sostenibilidad, la apertura con soberanía. Paraguay está listo, queridos amigos, para ser parte de la solución.  El gigante dormido de Sudamérica ha despertado y resurge con fuerza”, expresó el presidente.

Peña enfatizó que los paraguayos lo estamos construyendo todos los días e invitó a construirlo todos juntos, para dejar un mundo mejor a los hijos y nietos. “Un mundo con más democracia, con más libertad, con más tolerancia, con más justicia. Un mundo en el que la esperanza derrote al pesimismo, la luz se imponga sobre la oscuridad, y el bien triunfe victorioso, por siempre y para siempre, sobre el mal”, señaló.

El presidente Peña concluyó que “creemos en un futuro donde la democracia no solo sobreviva, sino que florezca; porque creemos en un futuro en el que el desarrollo llegue a todos, no solo a unos pocos; porque creemos en un futuro donde la cooperación se base en valores compartidos, no en conveniencias; porque creemos en un futuro donde la confianza se gane con resultados, no con retórica; porque creemos, efectivamente, que la humanidad no solo perdurará, sino que prevalecerá”. Aquí para ver el video completo de la intervención.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido