Avanzan trabajos para desarrollo de II Foro Nacional de Mujeres Rurales y presentación del X Informe de la Ley 5446/15

Con miras a la presentación del X Informe de Aplicación de la Ley N° 5446/15 de «Políticas Públicas para Mujeres Rurales» y la realización del II Foro Nacional de Mujeres Rurales, a realizarse en el departamento de Alto Paraná, el Ministerio de la Mujer y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desarrollaron reuniones de coordinación técnica y territorial como organizadores del evento.

El II Foro Nacional de Mujeres Rurales se constituye en una herramienta fundamental para el empoderamiento de las mujeres del campo, promoviendo la igualdad de género y garantizando que conozcan y ejerzan plenamente sus derechos.

La socialización de la Ley N° 5446/15 contribuye, significativamente, al acceso de las mujeres rurales a información clave sobre sus derechos en áreas como el uso y control de recursos productivos, educación, salud y participación política. Todo ello fortalece su inclusión activa en los procesos de desarrollo local, reafirmando su rol fundamental en la transformación de sus comunidades.

Este evento se realizará en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se recuerda cada 15 de octubre, en el marco de las acciones de la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley N° 5446/15 «Políticas Públicas para Mujeres Rurales» (CIAL), y en el contexto del Proyecto Paraguay + Verde.

Con este objetivo, el equipo técnico del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, liderado por la viceministra Sonia Brucke, mantuvo una reunión de trabajo con las encargadas del Proyecto Paraguay + Verde y representantes del MAG. Durante el encuentro, se definieron la estructura organizativa, los roles institucionales y la hoja de ruta para asegurar una ejecución exitosa tanto del II Foro Nacional como de la presentación del X Informe Nacional, garantizando la articulación de todos los equipos involucrados.

Asimismo, un equipo técnico se trasladó al departamento de Alto Paraná, donde mantuvo reuniones en la sede de la Gobernación y en la Municipalidad de Minga Guazú. En estos encuentros se presentaron los antecedentes, la línea de tiempo y los avances del proceso organizativo. También se definieron los roles del equipo territorial y se alcanzaron consensos en torno al programa preliminar del evento, además de coordinar aspectos logísticos clave. De estas reuniones participaron la primera dama departamental de Alto Paraná, Mirna Wolf de Torres; la secretaria de la Mujer de la Gobernación, Silvana Méndez; y la representante de la Municipalidad de Minga Guazú, Olga Aranda.

#GobiernodelParaguay

Ir al contenido