MinMujer brindó asistencia técnica en Alto Paraná para fortalecer servicios de atención a mujeres

Con el objetivo de garantizar en el territorio nacional una atención y protección integral con calidad y calidez a las mujeres en situación de violencia y contribuir a la garantía de sus derechos a una vida libre de violencia, el Ministerio de la Mujer realizó una asistencia técnica en Alto Paraná sobre el Modelo Articulado de Protección y Atención Integral (MAPAI) a Mujeres en Situación de Violencia a Nivel Territorial.

Este modelo es una iniciativa impulsada por el MinMujer, en alianza con las Gobernaciones, que además cuenta con la participación incremental de otras instituciones del nivel central y de municipalidades del país. Se desarrolla en el marco de las acciones vinculadas a fortalecer los mecanismos de atención integral a las mujeres en situación de violencia.

En este contexto, el modelo se encuentra en proceso de instalación en Alto Paraná, en coordinación con la Gobernación del mismo departamento. Durante el encuentro presentaron el Organigrama y el Manual de Funciones del Modelo Articulado de Protección y Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia a Nivel Territorial.

Este nuevo espacio de articulación será inaugurado en el mes de noviembre en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; y estará disponible para la atención integral de los casos de violencia contra las mujeres.

Durante la reunión se presentó la Ruta Interna de Intervención del Modelo Articulado de Atención Integral y Protección para Mujeres en Situación de Violencia a nivel Territorial; así como el Reglamento interno de ingreso, estadía y egreso a las Casas de Acogida.

Estos documentos son elaborados a través de la consultoría para el Fortalecimiento de Centros Regionales de las Mujeres y Albergues; Proyecto “Fortalecimiento de la agenda analítica y operativa para la transversalización de políticas de igualdad en Paraguay”, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Participaron de la actividad de trabajo, la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer, Silvia Blasco, la primera dama departamental; Mirna Wolf; la directora general de Centros Regionales y Albergues, Mónica Zayas; la coordinadora del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, Carolina Ramírez, la asistente del proyecto, Patricia Parashiw y la secretaria de la Mujer de la Gobernación de Alto Paraná, Silvana Méndez.

Asimismo, estuvieron la coordinadora técnica del Proyecto “Mejora de la Prevención y la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Paraguay”, Delfina Uribe.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido