Feria “Manos de Mujeres” permitió ingresos de más de G. 21 millones a emprendedoras
Como cada fin de mes, la explanada del Ministerio de la Mujer se convirtió en la plataforma de mujeres emprendedoras que comercializaron sus productos de variadas gamas, con la Feria “Manos de Mujeres”: Jehechauka Kuñanguéra Rembiapo. Las jornadas de este jueves y hoy viernes les generaron un ingreso de G. 21.791.000 por la venta de sus productos artesanales y agropecuarios.
Durante el primero y segundo día, unas 35 mujeres emprendedoras, artesanas y productoras de los rubros agropecuario y frutihortícolas, de los distritos de Asunción, J.A. Saldívar, Itá, Villa Hayes, Luque, Capiatá, Lambaré, Villa Elisa y Ñemby comercializaron el primer día G. 7.809.000 y el día de hoy G 13. 982.000, totalizando el ingreso total que fue resaltado más arriba.
Las mismas contaron además del MinMujer, con el apoyo del Crédito Agrícola de Habilitación; Asociación de Artesanas y Artesanos “Jopói Paraguay Apoha”; y la Asociación de Emprendedoras de la Chacarita; el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Grupo de Emprendedoras “Feria Nuestra” Paraguay.
El MinMujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, impulsan estas actividades cumpliendo con uno de sus ejes misionales que es el empoderamiento económico de las mujeres. Las iniciativas se enfocan en visibilizar y respaldar a las emprendedoras, promoviendo además la igualdad de oportunidades.
De esta forma, las emprendedoras obtienen recursos para contribuir con la manutención de sus hogares. La mayoría de las mujeres expositoras provienen, principalmente, del departamento Central con el fin de ofrecer productos accesibles y de calidad a las familias de la capital y alrededores.
#GobiernoDelParaguay