PREVENCIÓN

PREVENCIÓN: acciones que promueven la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Fuente: Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, Dirección General de Centro Regional de las Mujeres, Dirección General de Prevención y Atención Contra la Trata – Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; Centro Ciudad Mujer, Ciudad Mujer Móvil – Ministerio de la Mujer
Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género – Ministerio de la Mujer.
Se observa que durante el primer trimestre del año 2025 en la línea de acción de prevención se tuvo un alcance de (n=777) personas de las cuales (n= 672) fueron mujeres y (n= 105) hombres en el marco de las jornadas de Sensibilización sobre violencia hacia las mujeres, dentro del mismo marco de Sensibilización, en Noviazgo sin Violencia se tuvo un alcance de (n=1.824) personas de las cuales (n= 1.093) fueron mujeres y (n= 731) hombres y en Capacitación sobre VBG y TP se tuvo un alcance de (n=134) personas de las cuales (n= 107) fueron mujeres y (n= 27) hombres.

Fuente: Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, Dirección General de Centro Regional de las Mujeres, Dirección General de Prevención y Atención Contra la Trata – Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; Centro Ciudad Mujer, Ciudad Mujer Móvil – Ministerio de la Mujer
Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género – Ministerio de la Mujer.
Se observa que en el mes de enero se ha llegado a un total de (n=47) personas de las cuales (n= 17) fueron mujeres y (n= 30) hombres, en el mes de febrero se ha llegado a un total de (n=46) personas de las cuales (n= 43) fueron mujeres y (n= 3) hombres, y en el mes de marzo se ha llegado a un total de (n=684) personas de las cuales (n=62) fueron mujeres y (n=72) hombres, siendo este el mes con el mayor alcance de personas en el marco de las jornadas de sensibilización sobre violencia hacia las mujeres, las cuales constituyen una estrategia a través de la cual se entrega información, herramientas y conocimientos para prevenir situaciones de violencia basada en género y trata de personas, dirigida al público en general.

Fuente: Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, Dirección General de Centro Regional de las Mujeres – Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; Ciudad Mujer Móvil – Ministerio de la Mujer
Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género – Ministerio de la Mujer.
Dentro del mismo marco de Sensibilización, en Noviazgo sin Violencia destinada a mujeres, hombres, y adolescentes, con el objetivo de promover relaciones interpersonales basadas en la igualdad, el respeto mutuo y la no violencia en las relaciones de noviazgo durante el mes de enero no fue realizado, en el mes de febrero se tuvo un alcance total de (n=1.030) personas de las cuales (n= 648) fueron mujeres y (n= 382) hombres, y en el mes de marzo se tuvo un alcance total de (n=794) personas de las cuales (n=445) fueron mujeres y (n= 349) hombres.

Fuente: Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, Dirección General de Centro Regional de las Mujeres, Dirección General de Prevención y Atención Contra la Trata – Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; Centro Ciudad Mujer– Ministerio de la Mujer.
Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género – Ministerio de la Mujer.
Se constata que en el mes de enero se ha llegado a total de (n=38) personas de las cuales (n= 26) fueron mujeres y (n= 12) hombres, en el mes de febrero se ha llegado a un total de (n=42) personas de las cuales (n= 36) fueron mujeres y (n= 6) hombres y en el mes de marzo se ha llegado a un total de (n=54) personas de las cuales ( n=45) fueron mujeres y (n= 9) hombres, siendo este el mes con el mayor alcance de personas en el marco de las capacitaciones que constituyen una estrategia utilizada para transferir metodología de abordaje sobre la Violencia Basada en Género y Trata de Personas, dirigida a los funcionarios públicos.

Fuente: Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, Dirección General de Centro Regional de las Mujeres, Dirección General de Prevención y Atención Contra la Trata – Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; Centro Ciudad Mujer, Ciudad Mujer Móvil – Ministerio de la Mujer
Gráfico: Dirección General del observatorio de Género – Ministerio de la Mujer.
Se observa que durante el segundo trimestre del año 2025 en la línea de acción de prevención se tuvo un alcance de (n=1.920) personas de las cuales (n= 1.676) fueron mujeres y (n= 244) hombres en el marco de las jornadas de Sensibilización sobre violencia hacia las mujeres, dentro del mismo marco de Sensibilización, en Noviazgo sin Violencia se tuvo un alcance de (n=2.852) personas de las cuales (n= 1.522) fueron mujeres y (n= 1.330) hombres y en Capacitación sobre VBG y TP se tuvo un alcance de (n=1.350) personas de las cuales (n= 939) fueron mujeres y (n= 411) hombres.

Fuente: Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, Dirección General de Centro Regional de las Mujeres, Dirección General de Prevención y Atención Contra la Trata – Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; Centro Ciudad Mujer, Ciudad Mujer Móvil – Ministerio de la Mujer
Gráfico: Dirección General del observatorio de Género – Ministerio de la Mujer.
Se observa que en el mes de abril se ha llegado a un total de (n=687) personas de las cuales (n= 579) fueron mujeres y (n= 108) hombres, siendo este el mes con el mayor alcance de personas en el marco de las jornadas de sensibilización sobre violencia hacia las mujeres, las cuales constituyen una estrategia a través de la cual se entrega información, herramientas y conocimientos para prevenir situaciones de violencia basada en género y trata de personas, dirigida al público en general; en tanto que en el mes de mayo se ha llegado a un total de (n=559) personas de las cuales (n= 468) fueron mujeres y (n= 91) hombres, y en el mes de junio se ha llegado a un total de (n=674) personas de las cuales (n=629) fueron mujeres y (n=45) hombres.

Fuente: Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, Dirección General de Centro Regional de las Mujeres – Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; Ciudad Mujer Móvil – Ministerio de la Mujer
Gráfico: Dirección General del observatorio de Género – Ministerio de la Mujer.
Dentro del mismo marco de Sensibilización, en Noviazgo sin Violencia destinada a mujeres, hombres, y adolescentes, con el objetivo de promover relaciones interpersonales basadas en la igualdad, el respeto mutuo y la no violencia en las relaciones de noviazgo durante el mes de abril se tuvo un alcance total de (n=769) personas de las cuales (n=436) fueron mujeres y (n=333) hombres, en el mes de mayo se tuvo un alcance total de (n=1.109) personas de las cuales (n= 590) fueron mujeres y (n= 519) hombres, y en el mes de marzo se tuvo un alcance total de (n=974) personas de las cuales (n=496) fueron mujeres y (n= 478) hombres.

Fuente: Dirección General Contra Toda Forma de Violencia, Dirección General de Centro Regional de las Mujeres, Dirección General de Prevención y Atención Contra la Trata – Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; Centro Ciudad Mujer– Ministerio de la Mujer.
Gráfico: Dirección General del observatorio de Género – Ministerio de la Mujer.
Se constata que en el mes de abril se ha llegado a total de (n=240) personas de las cuales (n= 204) fueron mujeres y (n= 36) hombres, en el mes de mayo se ha llegado a un total de (n=179) personas de las cuales (n= 119) fueron mujeres y (n= 60) hombres y en el mes de junio se ha llegado a un total de (n=931) personas de las cuales ( n=616) fueron mujeres y (n= 315) hombres, siendo este el mes con el mayor alcance de personas en el marco de las capacitaciones que constituyen una estrategia utilizada para transferir metodología de abordaje sobre la Violencia Basada en Género y Trata de Personas, dirigida a los funcionarios públicos.