
ATENCIÓN: línea de acción orientada a garantizar la atención integral e interdisciplinaria a mujeres en situación de violencia, mediante la implementación de servicios especializados que abordan sus necesidades desde una perspectiva de derechos.
GRÁFICO MUJERES ATENDIDAS EN LOS SERVICIOS BRINDADOS POR LAS DEPENDENCIAS DE ATENCIÓN DEL MINMUJER. AÑOS 2020, 2021, 2022, 2023, 2024.
- SERVICIO DE ATENCIÓN A LA MUJER (SEDAMUR)
- LÍNEA 137 SOS MUJER
- CENTROS REGIONALES DE LAS MUJERES (CRM)
- TRATA
- CENTRO CIUDAD MUJER (CCM)
- CIUDAD MUJER MÓVIL (CMM)

Fuente: Balance Anual de Gestión Pública – Ministerio de la Mujer
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer
Se observa que un total de (n=105.692) mujeres fueron atendidas mediante los servicios de atención del MINMUJER en los años analizados, de las cuales en el año 2020 (n=19.301) mujeres fueron atendidas en los diferentes servicios ofrecidos por el MINMUJER, en el año 2021 (n=23.754) mujeres, observándose un incremento en el año 2022 (n= 25.229) mujeres, (n=15.226) mujeres en el año 2023 y (n=22.182) mujeres durante el año 2024.
En cuanto a la atención integral, el Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), atendió a un total de (n=10.065) mujeres durante los años analizados, de las cuales en el año 2020 (n=3.204) mujeres fueron atendidas, en el año 2021 (n=2.610) mujeres, en el año 2022 (n= 1.452) mujeres (n=1.358) mujeres en el año 2023 y (n=1.441) mujeres durante el año 2024.
Desde la línea 137 SOS MUJER se atendió a un total (n=35.223) mujeres durante los años analizados, de las cuales (n=7.933) fueron atendidas en el año 2020, observándose un incremento en el año 2021 (n=10.390) mujeres atendidas, (n=7.803) mujeres atendidas en el año 2022, (n=5.644) mujeres atendidas en el año 2023 y (n=3.453) mujeres atendidas en el año 2024.
Fueron atendidas en todos los Centro Regionales de la Mujer (CRM) (CRM Ciudad del Este, CRM Pedro Juan Caballero, CRM Filadelfia, CRM Curuguaty y CRM San Pedro) un total de (n=13.056) mujeres durante los años analizados, de las cuales (n=3.148) mujeres fueron atendidas en el año 2020, (n=3.089) mujeres atendidas en el año 2021, (n=2.097) mujeres atendidas en el año 2022, (n=2.259) mujeres atendidas en el año 2023 y (n=2.463) mujeres atendidas en el año 2024.
En lo que respecta al servicio de Trata fueron atendidas un total de (n=275) mujeres durante los años analizados, de las cuales en el año 2020 no se registran datos, en el año 2021 (n=94) mujeres, observándose un incremento en el año 2022 a (n= 125) mujeres, (n=26) mujeres en el año 2023 y (n=30) mujeres durante el año 2024.
A través del servicio Centro Ciudad Mujer (CCM), el MINMUJER realizó la atención a (n=13.563) mujeres durante los años analizados, de las cuales (n=2.527) fueron atendidas en el año 2020, (n=2.562) mujeres atendidas en el año 2021, (n=2.682) mujeres atendidas en el año 2022, (n=2.344) mujeres atendidas en el año 2023, siendo el año 2024 el que presenta la mayor cantidad de mujeres atendidas (n=3.448).
En el marco del servicio Ciudad Mujer Móvil, fueron atendidas un total (n=33.510) mujeres durante los años analizados, de las cuales (n=2.489) fueron atendidas en el año 2020, (n=5.009) mujeres atendidas en el año 2021, (n=11.070) mujeres atendidas en el año 2022, (n=3.595) mujeres atendidas en el año 2023, siendo el año 2024 el que presenta la mayor cantidad de mujeres atendidas (n=11.347).
[1] Incluye número de mujeres atendidas mediante llamadas registradas en SEDAMUR debido al alto requerimiento de las mujeres por la declaración de la pandemia de COVID-19.
[1] Incluye número de mujeres atendidas mediante llamadas registradas en SEDAMUR debido al alto requerimiento de las mujeres por la declaración de la pandemia de COVID-19.
[1] Todos los años analizados incluyen el número de mujeres atendidas mediante las llamadas registradas en los CRM
GRÁFICO SERVICIOS DE ATENCIÓN BRINDADOS POR LAS DEPENDENCIAS DEL MINMUJER. AÑOS 2020, 2021, 2022, 2023, 2024
- SERVICIO DE ATENCIÓN A LA MUJER (SEDAMUR)
- LÍNEA 137 SOS MUJER
- CENTROS REGIONALES DE LAS MUJERES (CRM)
- TRATA
- CENTRO CIUDAD MUJER (CCM)
- CIUDAD MUJER MÓVIL (CMM)

Fuente: Balance Anual de Gestión Pública – Ministerio de la Mujer
Diseño de Gráfico: Dirección General del Observatorio de Género - Ministerio de la Mujer.
Se constata que un total de (n=278.706) servicios de atención fueron otorgados a las mujeres a través del MINMUJER en los años analizados de los cuales en el año 2020 (n=40.160) servicios fueron otorgados, en el año 2021 (n=65.978) servicios, observándose un incremento en el año 2022 (n=73.169) servicios, (n=40.882) servicios en el año 2023 y (n=58.517) servicios durante el año 2024.
El Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), otorgó un total de (n=24.126) servicios (contención psicológica, asesoría legal y asistencia social) durante los años analizados, de los cuales en el año 2020 (n=5.461) servicios fueron brindados, observándose un incremento en el año 2021 (n=6.248) servicios, en el año 2022 (n= 4.533 servicios, (n=3.723) servicios en el año 2023 y (n=4.161) servicios durante el año 2024.
Desde la línea 137 SOS MUJER las mujeres recibieron un total (n=123.348) servicios durante los años analizados, de los cuales (n=16.504) servicios fueron otorgados en el año 2020, observándose un incremento en el año 2021 de (n=38.267) servicios, (n=33.053) servicios en el año 2022, (n=20.324) servicios en el año 2023 y (n=15.200) servicios brindados en el año 2024.
A través de los Centros Regionales de las Mujeres (CRM Ciudad del Este, CRM Pedro Juan Caballero, CRM Filadelfia, CRM Curuguaty y CRM San Pedro) se brindaron un total de (n=24.192) servicios durante los años analizados, de los cuales (n=5.544) fueron otorgados en el año 2020, observándose un incremento en el año 2021 (n=5.717) servicios, (n=4.170) servicios en el año 2022, (n=4.201) servicios en el año 2023 y (n=4.560) servicios en el año 2024.
En lo que respecta al servicio de Trata las mujeres afectadas por esta situación recibieron un total de (n=1.285) servicios durante los años analizados, de los cuales en el año 2020 no se registran datos, en el año 2021 (n=333) servicios fueron otorgados, (n=367) servicios en el año 2022, observándose un incremento en el año 2023 (n= 419) servicios y (n=166) servicios durante el año 2024.
A través del servicio Centro Ciudad Mujer (CCM), el MINMUJER otorgó un total (n=28.950) servicios durante los años analizados, de los cuales se brindaron (n=6.812) servicios en el año 2020, (n=5.367) servicios en el año 2021, (n=4.993) servicios en el año 2022, (n=5.109) servicios en el año 2023 y (n=6.669) servicios durante el año 2024.
En tanto a través de Ciudad Mujer Móvil, se brindaron un total (n=76.805) servicios, durante los años analizados, de los cuales (n=5.839) servicios fueron otorgados en el año 2020, (n=10.046) servicios en el año 2021, (n=26.053) servicios en el año 2022, (n=7.106) servicios en el año 2023, siendo el año 2024 el que presenta la mayor cantidad de servicios brindados (n=27.761).
[1] Incluye número de servicios brindados mediante llamadas registradas en SEDAMUR debido al alto requerimiento de las mujeres por la declaración de la pandemia de COVID-19.
[1] Incluye número de servicios brindados mediante llamadas registradas en SEDAMUR debido al alto requerimiento de las mujeres por la declaración de la pandemia de COVID-19.
[1] Todos los años analizados incluyen el número de servicios brindados mediante las llamadas registradas en los CRM