Analizaron uso de tecnologías para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres

Con varios temas abordados para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres concluyó el Diálogo Regional de Política 2025 “Violencia Contra las Mujeres: Hacia un Abordaje Integral y Coordinado”, desarrollado en la ciudad de México, con la presencia de la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y la viceministra Silvia Blasco.

Durante el encuentro organizado por la División de Género y Diversidad y la División de Seguridad Ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abordaron el rol fundamental de las instituciones de seguridad ciudadana y justicia para prevenir, responder y perseguir los casos de violencia contra las mujeres.

En este panel analizaron la manera en que las policías, las fiscalías y los poderes judiciales pueden mejorar sus respuestas a la violencia contra las mujeres, destacando estrategias efectivas y prometedoras para proteger a las sobrevivientes y garantizar que puedan tener acceso a la justicia. Presentaron ejemplos concretos de la región en donde enfoques sensibles al género y centrados en las sobrevivientes promovieron entornos más seguros y mejorado el acceso a la justicia para las sobrevivientes y sus familias.

Durante el espacio relacionado a la Tecnología y violencia contra las mujeres presentaron herramientas tecnológicas innovadoras que están siendo implementadas para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres. En la oportunidad, se reunieron representantes de diversos sectores para definir servicios esenciales y actores claves necesarios para brindar respuestas integrales a sobrevivientes de violencia contra las mujeres.

En el panel Servicios digitales para sobrevivientes de violencia abordaron los hallazgos de un próximo estudio que analiza el uso de herramientas digitales para brindar servicios a las sobrevivientes de violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe.

Igualmente hubo un espacio sobre “Abordajes para prevenir la violencia contra las mujeres y transformar normas sociales”, durante el cual exploraron acciones y medidas implementadas en diversos sectores para prevenir la violencia contra las mujeres, analizando su efectividad. La discusión abordó distintos esfuerzos en materia de prevención, incluyendo intervenciones económicas, formación para la crianza y trabajo con hombres para desafiar normas de género nocivas.

El cierre del encuentro regional de las Ministras de la Mujer fue con el “Conversatorio Contextos cambiantes: Violencia contra las mujeres en el ámbito de la migración y el cambio climático y su vínculo con la trata de personas”. Esta conversación exploró los desafíos particulares que enfrentan las mujeres que experimentan violencia en contextos de movilidad humana impulsada por el cambio climático y la migración, y su intersección con la trata de personas. El panel tuvo como objetivo ofrecer estrategias innovadoras para responder a la violencia contra las mujeres en estos contextos complejos.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido