Sub Comisión de Asistencia y Atención a Víctimas de Trata coordina trabajos conjuntos
El Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección de Prevención y Atención a Víctimas de Trata de Personas (DGPAT), se reunió con representantes de la Sub Comisión de Asistencia y Atención a Víctimas de Trata de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata en la República del Paraguay.
La Dirección General dependiente del MinMujer, a cargo de Luz Gamelia Ibarra, ejerce el liderazgo de la Sub Comisión de Asistencia y Atención a Víctimas de Trata de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata en la República del Paraguay.
Esta Sub Comisión está conformada por representantes del Ministerio Publico, Policía Nacional, Interpol, Dirección General de Migraciones, Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Relaciones Exteriores, Secretaría de Genero de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Desarrollo Social, Poder Judicial, Ministerio de Justicia.
Durante la reunión socializaron la instalación y primera reunión de la Mesa Interinstitucional Departamental en los departamentos de Ñeembucú, Concepción y San Pedro; informaron sobre el trabajo articulado de la DGPAT del MinMujer con los representantes de la Sub Comisión de Asistencia y Atención a Víctimas de Trata y con la Comisión Departamental de Itapúa, en beneficio de compatriotas víctimas del hecho punible de trata de personas, quienes han sido rescatadas y posteriormente reinsertadas en el ámbito familiar.
En la reunión realizada en el Salón las Residentas del Ministerio de la Mujer también informaron sobre la realización del curso sobre la Trata de Personas, articulada entre la DGPAT, la Academia Legislativa del Senado y el Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojarã”.
El Estado Paraguayo, a través de las distintas instancias, es el garante de la protección integral de las personas y la restitución de los derechos humanos, así como de la prevención y el combate al hecho punible de la trata de personas, denominada “esclavitud moderna”.
La trata de personas es un crimen y una grave violación de los derechos humanos. En este contexto, el Ministerio de la Mujer prosigue con la campaña Ñañemoi henondepe: “Con la Trata no se Trata” y asume que, para luchar contra la trata de personas, es importante que cada institución asuma su rol con responsabilidad.
#GobiernoDelParaguay