MinMujer coordinó retorno al país de connacionales en situación de trata laboral
Desde el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención a Víctimas de Trata de Personas, como instancia coordinadora de la Comisión de Asistencia y Atención a Víctimas de Trata, se articuló con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio Público y la Secretaria de Repatriados y Refugiados Connacionales, para rescatar a dos connacionales en situación de trata laboral.
La directora general del área del Ministerio de la Mujer, Luz Gamelia Ibarra Maidana, coordinó las acciones inmediatas en beneficio de dos compatriotas en situación de extrema vulnerabilidad y certificadas por el Ministerio Público como víctimas del hecho punible de trata de personas, con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 4788/12 Integral Contra la Trata de Personas.
Las mismas retornaron al país la semana pasada y fueron recibidas por funcionarias de la Dirección General de Prevención y Atención a Víctimas de Trata de Personas (DGPAT) del Ministerio de la Mujer. Posteriormente fueron trasladadas al albergue transitorio para mujeres víctimas.
Desde la recepción de la información sobre el pedido de ayuda por parte de las connacionales pasaron cuatro días para que las mismas retornaran al país. Desde la instancia correspondiente se busca brindar protección integral y ser garante de sus derechos en relación a lo establecido en la Ley 4788/12 Integral Contra la Trata de Personas.
El Estado Paraguayo, a través de las distintas instancias, es el garante de la protección integral de las personas y la restitución de los derechos humanos, así como de la prevención y combate al hecho punible de la trata de personas, denominada “esclavitud moderna”.
Desde la Dirección General de Prevención y Atención a Víctimas de Trata de Personas del MinMujer destacan que la trata de personas es un crimen y una grave violación de los derechos humanos; por lo que prosigue con las campañas Ñañemoi henondepe: “Con la Trata no se Trata”; y “Que no te engañen: Las falsas promesas existen y la trata de personas también”.
#GobiernoDelParaguay