Conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” reunió a numerosas mujeres con anhelo de igualdad
Ante un auditorio repleto compuesto por mujeres del sector público y privado; así como de hombres de todas las edades, esperando tener un país con igualdad, se desarrolló anoche el conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro”, con la participación especial de la robot humanoide Sophia, con la moderación de la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo.
El evento que fue organizado por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP) congregó a alrededor de 1.000 mujeres y hombres; así como a autoridades tanto del Poder Ejecutivo, incluyendo a policías y militares, también del Judicial y del sector privado. Entre las participantes estuvieron las viceministras del MinMujer, Silvia Blasco, Sonia Brucke y Yolanda Gómez; así como la representante del PNUD, Silvia Morimoto.
Durante la apertura del encuentro, la ministra Figueredo resaltó que el conversatorio “Innovación para la Igualdad: Caminando hacia el Futuro”, es un espacio que busca fortalecer el trabajo del Ministerio de la Mujer como un actor clave en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.
“Hoy no sólo celebramos nuestro compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y el empoderamiento de las mujeres, sino que también apostamos por la innovación como herramienta fundamental para transformar el presente y construir el futuro”, expresó la ministra.
Refirió que la presencia que la participación de Sophia, un robot humanoide desarrollado con inteligencia artificial que ha recorrido el mundo abriendo debates sobre ética, tecnología y futuro, representa una oportunidad única para reflexionar sobre cómo los avances tecnológicos pueden y deben estar al servicio del desarrollo humano en igualdad.
“La participación de cada una de ellas representa no sólo sus voces individuales, sino también las de muchas otras mujeres que día a día construyen un país más justo e igualitario”, dijo Figueredo.
Por su parte, la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, resaltó que el PNUD en Paraguay, se une a esta iniciativa, porque asume que cerrar las brechas de género en innovación y tecnología no es solo una cuestión de justicia, sino una vía estratégica para el desarrollo del país.
“El rol del Ministerio de la Mujer como institución rectora en políticas públicas de igualdad es fundamental, y desde el PNUD lo apoyamos fortaleciendo capacidades, promoviendo innovación y generando evidencia para decisiones basadas en datos”, expresó Morimoto.
Finalmente, manifestó que innovar con igualdad significa construir un futuro donde todas las mujeres tengan las herramientas, el conocimiento y la confianza para liderar en el mundo digital. “No se trata solo de usar la tecnología, sino de transformarla en una aliada para el desarrollo, la equidad y la justicia. Porque solo cuando aseguramos que ninguna mujer se quede atrás, realmente estamos caminando hacia un país más justo, inclusivo e innovador para todas y todos”, concluyó la representante del PNUD en Paraguay.
Seguidamente se realizó la ronda de preguntas a Sophia donde siete mujeres que representan a variados sectores del país, así como también del público a quienes la humanoide respondió con satisfacción. Entre ellas estuvieron la dirigente indígena Daniela Benítez, la científica Kiara Takaoke; la gobernadora de Concepción Liz Meza; la empresaria Carina Daher; la presidenta de la Red de Mujeres Rurales, Librada Torales; la adolescente campeona de OMAPA y Ajedrez, Verónica González; y la artista ceramista Julia Isidrez.
Reconocimiento del MinMujer a Representante del PNUD
El encuentro de las mujeres y hombres con Sophia también fue un escenario propicio, donde el Ministerio de la Mujer, a través de su titular, entregó el reconocimiento “Kuñanguera Omimbiva” (Mujeres que Brillan) a la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, reconociendo su “lucha por los derechos de todas las mujeres” y la igualdad entre mujeres y hombres, resaltó la ministra Cynthia Figueredo.
En el momento de entregarle el certificado y colocarle el pin, la secretaria del Estado mencionó que Paraguay le agradece mucho por sus aportes en favor de las mujeres del país; y por iluminar el camino y la vida de otras mujeres.
#GobiernoDelParaguay