Ciudad Mujer Móvil brindó 369 servicios a habitantes del Barrio Jukyty de Asunción
Con la presencia de la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, el programa Ciudad Mujer, en su versión Móvil con apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), atendió en el Barrio Jukyty de Asunción a 221 mujeres y sus familias con 369 servicios, a través de 15 instituciones públicas del Poder Ejecutivo y Judicial.
La bajada en la mencionada población contó también con el acompañamiento de la ministra de la Cultura, Adriana Ortiz; la representante de la Oficina de la Primera Dama, Cielo Moreno; el presidente de la Junta municipal, Luis Bello; y la concejala municipal, Fiorella Forestieri.
Con estas jornadas, coordinadas por el Ministerio de la Mujer, el Gobierno del Paraguay busca atender a comunidades vulnerables con acceso limitado a los servicios, proporcionando de esta forma apoyo a las mujeres para su desarrollo integral, teniendo en cuenta el compromiso con la equidad, la inclusión y el apoyo integral.
El Ministerio de la Mujer hizo atención sicológica y asesoramiento legal; el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brindó atención médica en servicio clínico y de pediatría, con entrega de medicamentos básicos, vacunación, odontología, toma de muestra de PAP, Test de HPV y colposcopía.
El Registro Civil del Ministerio de Justicia expidió certificados de nacimiento e hizo inscripción por primera vez; Identificaciones de la Policía Nacional realizó cedulación; mientras que el Tribunal Superior de Justicia Electoral asesoró a organizaciones intermedias.
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) del Ministerio de Trabajo brindaron información sobre cursos disponibles.
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) hizo atención educativa a niñas y niños; el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) dio asesoramiento sobre el programa Tekopora Mbarete y Adultos Mayores; la Secretaria Nacional de la Juventud asesoró sobre becas Gobierno del Paraguay, inscripción a la red de voluntariado “Activamos” e información sobre oportunidades de participación y formación para la juventud.
La Secretaría Nacional de Cultura desarrolló capacitaciones sobre finanzas, Mipymes, patrimonio y derechos culturales; la SEDECO atendió consultas sobre los derechos y obligaciones como consumidor; la ESSAP atendió a usuarios y proveyó botellas de agua; el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) estuvo con el control de la calidad de agua potable para la población. Igualmente prestó servicios a la ciudadanía, el Juzgado de Paz de la Corte Suprema de Justicia.
#GobiernoDelParaguay