Culmina la XV Edición de la Escuela de Formación Política con formación de mujeres líderes de Paraguarí
Con la presencia de la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, concluyó la XV Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes en el Departamento de Paraguarí, cuyas clases se desarrollaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, Filial Paraguarí.
Participaron también del acto de clausura en el salón auditorio de dicha casa de estudio, el vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín; la directora de Políticas de Género de la Justicia Electoral, Laura Garbett; la directora de la Facultad de Ciencias Económicas, Filial Paraguarí, Sandra Torres; el oficial del Programa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Eduardo Allende.
En la oportunidad, la ministra Figueredo destacó la formación de las mujeres en el área con el fin de contribuir en la política de manera sana y constructiva para el país. En este contexto, refirió que no es solamente elevar la cantidad de mujeres en el curso o en la política, pero que estamos a puerta de nuevas elecciones muy importantes por lo que es fundamental que haya ofertas para poder elegir bien a representantes que estarán por cinco años generar políticas públicas.
En esta línea enfatizó que se requieren mujeres organizadas, pero también hombres y colegas con miradas en favor de la mujer y el respeto a los derechos humanos para construir la sociedad que necesita el Paraguay. Felicitó a las egresadas de este espacio que busca fortalecer la participación de las mujeres en los cargos electivos.
En su momento, el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín enfatizó que esta edición constituye una evidencia más del compromiso sostenido que se tiene hacia el empoderamiento de la mujer paraguaya, se sigue impulsando el fortalecimiento de los espacios de formación para erradicar los obstáculos que aún existen para que las mujeres lleguen a más espacios de decisión. Mencionó también que, en una democracia, todas las voces deben estar representadas, por lo que la presencia y participación plena de las mujeres es fundamental.
El Ministerio de la Mujer tiene como uno de sus ejes principales a la Participación Social y Política de las Mujeres. En esta línea trabaja de manera articulada con varias instancias e instituciones como es el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que desarrolla la “Escuela de Formación Política Para Mujeres Líderes”.
Esta XV Edición en Paraguarí, como las anteriores ediciones que se han realizado el año pasado en Alto Paraná, Guiará y Ñeembucú, tuvo el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo de las mujeres, apuntando a brindar un aporte de calidad en los niveles de representación femenina en cargos de decisión.
La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes es una iniciativa de la Justicia Electoral, desarrollada por la Dirección de Políticas de Género, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de la Mujer, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
#GobiernoDelParaguay