Sensibilizaron sobre la Trata de Personas en Ñemby

El Ministerio de la Mujer prosigue con la campaña denominada “Ñañemoi henondepe: Con la Trata no se Trata”, en el marco de su compromiso con la protección de los derechos humanos y la lucha contra la trata de personas. Con el objetivo de concienciar a la población sobre la problemática de la Trata de Personas, esta vez la sensibilización llegó al Instituto Superior San Patricio de la ciudad de Ñemby.

La charla a cargo de la Dirección General de Prevención y Atención a Víctimas de Trata de Personas (DGPAT), dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, estuvo dirigida a docentes y estudiantes del área de la salud de la mencionada institución.

Las profesionales del MinMujer, Fani Fernández y Miriam Alvarenga, explicaron que la capacitación sobre las señales de alerta y las formas de explotación ayudan a prevenir la trata de personas; así como contribuye a que las y los profesionales puedan identificar y actuar ante posibles casos de trata de personas.

Enfatizaron que la trata de personas es un crimen y una grave violación de los derechos humanos; que puede afectar a cualquiera sin discriminar edad, sexo, género ni condición social. En este contexto, sensibilizar e informar a la población en general es fundamental para la toma de conciencia en la lucha contra la trata de personas.

La charla se realizó con el fin principal de ofrecer información detallada sobre la magnitud y gravedad de este delito. Se busca prevenir los casos de la trata de personas, fomentar la denuncia y generar conciencia sobre las diversas formas de captación, modalidades de explotación y las devastadoras consecuencias de este crimen.

La trata de personas es uno de los crímenes más violentos y de mayor impacto en la sociedad, que explota a seres humanos con fines de trabajo forzoso, explotación sexual y otras formas de abuso.

#GobiernoDelParaguay

 

Ir al contenido