Se realizó en Caaguazú la primera sesión de la Mesa de Prevención de la Violencia contra la Mujer

Con la presencia de la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, se realizó este martes la primera sesión de la Mesa de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM) en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. Además de representantes de las instituciones integrantes participaron el gobernador departamental, Marcelo Soto, la primera dama departamental, Laura Samudio, la secretaria de la Mujer de la Gobernación de Caaguazú, Olga Recalde, y otras autoridades locales.

En la oportunidad, se trabajó en el fortalecimiento de la instancia de articulación de las instituciones en favor de las mujeres. Igualmente, la directora general de Centros Regionales, dependiente del Ministerio de la Mujer, Mónica Zayas, presentó el borrador de reglamento interno de la Mesa PREVIM; así como una propuesta de capacitación conforme a la Ley 5777/16 “De Protección Integral a la Mujer contra toda forma de violencia”.

Las Mesas PREVIM son espacios de trabajo y aprendizaje para el fortalecimiento de las instancias, en el marco de la atención integral a mujeres en situación de violencia. Cuentan con un protocolo de acción interinstitucional unificado para la asistencia, atención y protección integral a mujeres en situación de violencia.

Las Mesas de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM) trabajan en la implementación de proyectos que beneficien a las mujeres, a través de diferentes mesas de trabajos con representantes de instituciones. En este contexto se establecieron acuerdos para la incorporación de los enfoques relativos a las mujeres indígenas en los protocolos, manuales o guías sobre la atención de casos de violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico e intrafamiliar.

Las instituciones integrantes de la Mesa PREVIM departamental, además del Ministerio de la Mujer, son la Policía Nacional (PN), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), el Ministerio del Interior (MI), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio Público (MP) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se pretende avanzar en la construcción del Registro Unificado de Violencia a las mujeres (RUVIG).

También participaron en esta jornada las distintas dependencias de la Gobernación de Caaguazú y de Municipios, así como representantes de la sociedad civil.

Con el esfuerzo conjunto por abordar la persistente problemática de la violencia contra las mujeres en el país, se trabaja con las gobernaciones y los municipios, a través de la articulación interinstitucional para la erradicación de la violencia contra la mujer.

 Conversaron sobre posibilidad de ampliar servicios en Caaguazú

En paralelo a la sesión de la Mesa PREVIM departamental de Caaguazú, la ministra, Cynthia Figueredo, mantuvo una reunión con el gobernador Marcelo Soto y la primera dama departamental, Laura Samudio, sobre la ampliación y el fortalecimiento de los servicios de atención para mujeres en situación de violencia en la zona.

Conversaron sobre la posibilidad de contar con un Centro Regional de las Mujeres y una Casa de Acogida en el departamento, informó la directora general de Centros Regionales, dependiente del Ministerio de la Mujer, Mónica Zayas.

#GobiernoDelParaguay

 

 

Ir al contenido