ONU: Evalúan Agenda de Acción de Beijing+30 para todas las mujeres y niñas

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, acompañada por la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke, participó de la reunión del Consejo de Administración Fiduciaria con el lema “Para todas las mujeres y niñas: La Agenda de Acción de Beijing+30”, en el marco de la 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas, desarrollada en la sede de ONU en Nueva York.

Este año se conmemora el trigésimo aniversario de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, por lo que consideran un año crucial para celebrar los logros, reconocer los desafíos persistentes y emergentes, exigir rendición de cuentas y renovar el compromiso de acelerar el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Señalan que este aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing coincide con un año en el que los Estados Miembros se enfrentan a los desafíos globales más acuciantes, como la fragilidad de las economías, la crisis climática, niveles sin precedentes de conflictos armados y crisis humanitarias, la erosión democrática y la reacción negativa contra la igualdad de género, y la disminución del optimismo en el poder del multilateralismo para desarrollar soluciones globales compartidas.

El informe del Secretario General de la ONU, António Guterres de Portugal, describe que la Agenda de Acción de Beijing+30 tiene como objetivo lograr lo siguiente para Todas las mujeres y las niñas. En primer lugar, una Revolución digital; Libertad frente a la pobreza; Cero Violencia; Pleno e igualitario poder de decisión; Paz y seguridad; y Justicia climática.

Estas seis acciones se centran en las adolescentes y las mujeres jóvenes, y en la financiación para la igualdad de género y la movilización de datos de género como pilares para el cambio. En conjunto, estas seis acciones contribuirán a hacer realidad la visión de la Plataforma de Acción de Beijing y a acelerar el cumplimiento de los ODS.

El 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) se centra en el examen y la evaluación de la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing y sus resultados. En esta actividad paralela, la delegación paraguaya estuvo compuesta además por la jefa de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mirta Benítez.

#GobiernoDelParaguay

 

Ir al contenido