MinMujer y la FENOB aliados en la lucha y prevención de la violencia contra las mujeres
Con el fin de establecer vínculos de trabajo conjunto para desarrollar proyectos y actividades tendientes al cumplimiento de sus objetivos comunes desde el ámbito de competencia, el Ministerio de la Mujer y la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) suscribieron un convenio específico de cooperación, a través sus respectivas titulares, ministra Cynthia Figueredo y la decana Isabel Rodríguez Vda. de Riveros.
En este contexto establecieron los términos y condiciones generales de cooperación interinstitucional entre el MinMujer y la FENOB UNA para impulsar acciones de capacitación y formación destinada a la comunidad educativa de la mencionada Facultad para promover la igualdad y prevenir la violencia contra las mujeres creando condiciones de empoderamiento y autonomía.
Se prevé elaborar propuestas de proyectos de investigación, de forma conjunta, con a fin de relevar información e intervenir sobre realidades específicas ejecutado entre ambas instituciones; diseñar propuestas de postgrado entre ambas instituciones como aporte en el ámbito de la sensibilización, otorgando herramientas técnicas profesionales en el ámbito de Prevención de la Violencia contra la Mujer.
Igualmente se busca impulsar la elaboración del Protocolo Institucional de la Facultad de Enfermería y Obstetricia para la atención integral a personas de la comunidad educativa en situación de violencia en todas sus formas, conforme a la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”.
En esta línea, el MinMujer se compromete proporcionar asistencia técnica para la elaboración del protocolo ante los casos de situaciones de violencia institucional y los procedimientos internos y externos orientados al ámbito legal; ofrecer capacitaciones en promoción de igualdad y prevención de la violencia hacia la mujer, y políticas de cuidados, dirigidas a estudiantes, docentes y funcionarios de la FENOB; y designar los recursos humanos y técnicos institucionales para diseñar de manera conjunta la propuestas de postgrado e investigación.
Por su parte, la FENOB se compromete a vincular a sus direcciones institucionales (casa central y filiales) en su carácter de institución colaboradora, como responsable de cada actividad institucional definida y acordada para garantizar los resultados esperados; garantizar los recursos de infraestructura que se requieran para la ejecución de los procesos de sensibilización y capacitación dirigidos a la comunidad educativa; promover la difusión de todos los eventos acordados a través de sus redes institucionales y otros.
#GobiernoDelParaguay