Más de 30 mujeres funcionarias se graduaron con éxito del Diplomado en Género y Políticas Públicas

La tercera edición del Diplomado en Género y Políticas Públicas concluyó con éxito con la entrega de certificados a 32 nuevas graduadas, durante un acto realizado en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El diplomado concluido ha fortalecido las capacidades de líderes y profesionales en el diseño e implementación de políticas públicas orientadas hacia la igualdad de género.

Del cierre de la III Cohorte del Diplomado, participaron la ministra sustituta de la Mujer, Yolanda Gómez, y la viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Silvia Blasco; así como representantes de los organismos involucrados en esta formación de capital humano. La Madrina de Honor de esta tercera edición fue la abogada y politóloga feminista paraguaya, Line Bareiro.

El diplomado, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), contó con el apoyo de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Paraguay (FLACSO), y el Programa de “Apoyo al Desarrollo Sostenible en Paraguay” implementado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y financiado por la Unión Europea, en colaboración con el Ministerio de la Mujer.

Esta edición tuvo una duración de tres meses y se desarrolló de manera virtual, combinando clases asincrónicas con sesiones sincrónicas, a través de una plataforma en línea. Cursaron el Diplomado funcionarias del MinMujer y de otras instituciones públicas.

El programa cursado permitió que los graduados adquieran herramientas fundamentales para el diseño y la evaluación de políticas públicas enfocadas en la inclusión y la equidad. A lo largo de este proceso, las participantes han fortalecido sus capacidades para planificar e implementar iniciativas que aborden las desigualdades de género en diferentes ámbitos.

Para el PNUD, el empoderamiento de las mujeres y niñas sigue siendo una prioridad estratégica para el desarrollo sostenible, y este Diplomado ha sido un pilar importante para mejorar las capacidades y conocimientos de los profesionales que toman decisiones en el ámbito público, promoviendo nuevas visiones y estrategias que incorporen la perspectiva de género en el diseño de políticas públicas.

Este programa, dirigido a la función pública y organismos, se consolida como una herramienta de formación para quienes buscan avanzar hacia un Paraguay más justo e inclusivo. Con la graduación de esta nueva cohorte se da un paso más hacia la construcción de una sociedad más equitativa, con líderes capaces de generar un cambio transformador en sus respectivos ámbitos de trabajo.

#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido