XVII Reunión Ordinaria de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer


Se realizó los días 20 y 21 de mayo de 2021, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Argentina (PPTA), por medio del sistema de videoconferencia, la XVII Reunión Ordinaria de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Las Delegaciones de Ecuador y Perú participaron en los términos de la Decisión CMC N° 18/04. La Delegación de Bolivia participó de conformidad con lo establecido en la Decisión CMC Nº 13/15.

La apertura de la reunión estuvo a cargo, de la Ministra Ana Sarrabayrouse, titular de la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que saludo a las delegaciones y cedió la palabra a la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la República Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta quien, en su carácter de Presidencia Pro Tempore, dio la bienvenida a las delegaciones y auguró un buen desarrollo de las tareas.

En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, tuvo como una de las actividades marcadas en agenda la presentación de las Políticas Nacionales en materia de Cuidados, en donde realizó un breve repaso sobre las políticas nacionales en materia de cuidados, que constituye hoy en día uno de los pilares de la gestión, y tienen como 2 horizonte la construcción de una verdadera sociedad del cuidado.

Lezcano, resaltó la importancia de reconocer al cuidado como una necesidad, un trabajo y un derecho, así como de redistribuir estas tareas y remunerar correctamente a quienes eligen dedicarse a cuidar. Asimismo, presentó el Proyecto de Recomendación sobre Sistemas Integrales de Cuidados y solicitó a las delegaciones que acompañen esta iniciativa, que apunta a revertir las desigualdades que subsisten entre los géneros en los países de la región. A la vez, se refirió a la propuesta de avanzar en la construcción de un observatorio sobre violencias por motivos de género del MERCOSUR.

La delegación paraguaya estuvo integrada además por las Viceministras Jenny Sanabria; María Aquino y Lilian Fouz, además del equipo técnico del MinMujer y la Directora de Foros Regionales, Noelia López en representación de la Cancillería Nacional.

La Delegación de Brasil, puso de relieve la necesidad de avanzar hacia la efectiva igualdad de oportunidades entre varones y mujeres. Por otro lado, refirió a las políticas nacionales en materias de cuidados, dando cuenta de las iniciativas de trabajo interministerial para la elaboración de una política de alcance nacional en la materia. Asimismo, subrayó la importancia de la inserción educacional de las mujeres y las niñas y destacó también que están haciendo hincapié en la inserción de las mujeres en espacios de poder. Sobre este punto, mencionó la puesta en funcionamiento de la campaña “Más mujeres al poder”. En tanto, refirió a la importancia de implementar medidas inclusivas dirigidas a las personas sordomudas.

La Delegación de Uruguay, informó los objetivos centrales de su gestión, entre los que se destacan el respeto, promoción y ejercicio de los derechos humanos; la erradicación de las prácticas hegemónicas machistas; la profundización de la calidad democrática; la participación ciudadana y la transparencia y rendición de cuentas.

Asimismo, destacó que su política nacional en materia de género se rige por cuatro ejes principales, a saber: la profundización de la respuesta a las violencias basadas en género; la promoción de la autonomía económica de las mujeres, teniendo en cuenta la dimensión de los cuidados; el aumento de la participación política de las mujeres; y la territorialización de las políticas públicas, como eje transversal. Por último, puso de manifiesto la relevancia de que las políticas públicas sean integrales e incluyan la dimensión de los cuidados, con el objetivo de propiciar las condiciones materiales, institucionales y simbólicas para romper con la división sexual de las tareas de cuidado.


Versión del Template 1.12