|
|
---|
Bajo la coordinación del Ministerio de la Mujer (MinMujer), inició en la fecha, la XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), Presidencia Pro Tempore Paraguay. En la oportunidad, se desarrollaron mesas técnicas sobre la Participación Política de las Mujeres; Trabajo e Integración Económica; Prevención de la Violencia Basada en Género y el Combate a la Trata de Personas.
La actividad, contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; las viceministras del MinMujer, Lilian Fouz, María Celsa Aquino y Jenny Sanabria; el consejero de la Embajada de la República Oriental del Uruguay, Martín Lorieto; la Secretaria Ejecutiva de la Secretaría de Género del Poder Judicial de la CSJ, Silvia López Safi y la Primera Secretaria, Jefa de Integración Regional de la Cancillería Nacional, Eliana Duarte.
Así también, participaron la jefa de Foros Regionales del Ministerio de Justicia, Ana Belén Martínez; la coordinadora del Programa Mujeres, Paz y Seguridad - ONU Mujeres Argentina, Delfina García Hamilton; la representante de la Defensoría del Público Argentina, Defensora Miriam Lewin y representantes de los países de la República Argentina; de la República Federativa de Brasil, de la República de Chile y de la República del Uruguay.
La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, dio la bienvenida al segmento técnico dela décima novena Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR, en el marco de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay del MERCOSUR, señalando “estas Mesas conformadas por técnicas, abordan ejes estratégicos como ser el de Participación Política; Trabajo e Integración Económica; Violencia basada en Género; Prevención y Combate a la Trata, en base a agendas que se vienen desarrollando de reuniones anteriores”, subrayó.
Lezcano, recalcó que la pandemia de COVID-19 se considera el proceso global más complejo generado hasta el momento, debido a su poder sin precedentes de disrupción, interconexión y bloqueos en todos los dominios de nuestra vida, desde la salud hasta la economía, la educación, la investigación, la cultura, el deporte y aislamiento social, manifestó.
“COVID19 creó desafíos reales para los/as tomadores/as de decisiones gubernamentales. Lo que sí podemos asegurar, es que hoy más que nunca, es urgente gestionar la incorporación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres con más firmeza en los planes de recuperación y transformación a largo plazo”, finalizó.
Apertura oficial de la XIX RMAAM
La actividad, continuará mañana, viernes 10 de junio, con la Apertura oficial de la XIX RMAAM, a cargo de la ministra de la Mujer de la República del Paraguay, Celina Lezcano; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la República Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria Nacional de Políticas para las Mujeres de la Republica Federativa del Brasil, Ana Lucía Carvalho Azevedo Muñoz dos Reis y la directora del Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay, Mónica Bottero. En la ocasión, tratarán sobre el Presupuesto desde la Perspectiva de Género y su papel estratégico en la reducción de la desigualdad entre hombres y mujeres, entre otros temas.