|
|
---|
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo un problema de magnitud global, y una de las variables más persistentes en los procesos de transformación sociocultural, principalmente en países de América Latina, donde Paraguay no está ajeno a ello. En Paraguay se registraron más denuncias de violencia doméstica el año pasado, mientras que los casos de violencia sexual aún cuenta con baja denuncia.
Sobre el tema, el Ministerio de la Mujer y ONU Mujeres lanzarán la publicación “Violencia contra las mujeres en Paraguay: avances y desafíos” el miércoles 25 de enero, a las 10:30 horas en el auditorio de la ONU (Mariscal López y Saraví, Villa Morra).
El documento propone una revisión de los distintos aspectos del abordaje de la violencia en el país; desde la legislación hasta las diferentes respuestas institucionales que se brinda a esta problemática, así como las dificultades encontradas por las mujeres víctimas de violencia para demandar el cumplimiento de sus derechos.
El estudio ofrece una herramienta que puede contribuir a fortalecer el trabajo de los actores que hacen frente a las distintas formas de la violencia basada en el género. En este sentido, un análisis sistemático sobre la situación y la forma de abordar la violencia hacia las mujeres en el país, así como recomendaciones concretas, a modo de claves para la acción en la tarea de poner fin a la violencia hacia las mujeres.