|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, recibió esta mañana a la Vicepresidenta de la Unidad de Protección Infantil de la Organización Internacional sin fines de lucro, Partners of the Americas, Carmen Peña, quien se encuentra en el país para llevar a cabo una agenda de trabajo que incluye visitas a las instituciones claves que lideran los esfuerzos en las temáticas relacionadas a la mujer.
Participaron de la reunión, por la Organización Internacional, el Director del Proyecto Ñande Ko’e, Jaime Torales y la Directora de Paraguay Okakuaa, Macarena Gimenez. Igualmente, acompañó el encuentro, por el MinMujer, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Lilian Fouz.
El Director del Proyecto Ñande Ko’e, Jaime Torales, señaló que la iniciativa a su cargo busca combatir la trata de personas con énfasis en la trata laboral y sexual; en el Paraguay específicamente en los Departamentos de Caaguazú e Itapúa. “El proyecto contempla una duración de 36 meses finalizando en marzo del año 2022 y es financiado por el proyecto de Estado de los Estados Unidos e implementado en Paraguay por la Partners of the America, en conjunto con la Organización Grupo Luna Nueva, que ya es una Organización que tiene mucha relevancia trabajando en la temática de Trata”, explicó.
“Venimos al Ministerio de la Mujer para poder aunar esfuerzos para combatir esto de manera coordinada, que es el pedido expreso del gobierno para no sobreponer los esfuerzos, específicamente en estas dos regiones mencionadas (Caaguazú e Itapúa), nuestra idea es poder asistir y fortalecer institucionalmente y poder proveer capacidad institucional ycapacidad técnica”, subrayó, Torales.
La organización, se encuentra implementando tres proyectos en el Paraguay, financiados por el Gobierno de los Estados Unidos de América: Paraguay Okakuaa, Ñande Ko’e y ATLAS. Dichos proyectos tienen la finalidad de apoyar al Estado Paraguayo en sus esfuerzos de reducir las peores formas de trabajo infantil, mejorar el respeto y cumplimiento de las leyes laborales y las condiciones para el trabajo, y la lucha contra la trata de personas con fines sexuales y laborales, a través del fortalecimiento de sus instituciones y organizaciones a nivel nacionales y local.