|
|
---|
Noticia de archivo: 20 de marzo de 2015
El Ministerio de la Mujer, a través de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Estela Sánchez, participó el pasado miércoles 18 de marzo, de una mesa redonda sobre “Comunicaciones relativas a la Condición Jurídica y Social de la Mujer”, realizado en el marco del 59 Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), que se lleva a cabo en Nueva York, del 09 al 20 de marzo.
En la ocasión, se desarrolló el tema sobre la realización de los derechos de las mujeres y las niñas marginadas y desfavorecidas. Además realizaron una sesión privada para examinar el informe del grupo de trabajo sobre las comunicaciones relativas a la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Así también, ayer jueves, 19 de marzo, trataron sobre el “Consejo Económico y Social para 2015”, donde desarrollaron el tema de gestión de la transición de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: lecciones aprendidas sobre la igualdad entre los géneros a partir de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y movilización del cambio transformativo.
La Comisión, llevará a cabo un examen a escala nacional, regional y mundial, sobre los progresos logrados en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Bijing, 20 años después de su adopción en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995. El examen (Beijin-20) también incluirá las conclusiones del 23º periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General, la primera evaluación quinquenal tras la adopción de la Plataforma de Acción, que destaca medidas e iniciativas adicionales.
Este período de sesiones también aborda los desafíos actuales relativos a la aplicación de la Plataforma de Acción, así como las oportunidades para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la agenda para el desarrollo posterior a 2015.
En el período de sesiones participan representantes de los Estados Miembros, entidades de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas ante el ECOSOC de todas las regiones del mundo.