Valorado apoyo de Cadena Catedral ante incremento de violencia


La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, visitó esta mañana la Farmacia Catedral, sucursal España y Santa Ana, cadena que apoya la iniciativa que busca prevenir la violencia hacia las mujeres con la Campaña “Metete, podemos evitar más feminicidios”, creada para comunicar la alerta y llamar a la acción ante el notable incremento en las llamadas al Servicio 137 - SOS MUJER.

En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, agradeció a la mencionada cadena farmacéutica el apoyo y el compromiso que demuestra con la campaña, y destacó la importancia de las empresas privadas, “para que la gente vea dónde puede recurrir, porque a veces cuando sucede a una amiga o familiar nos bloqueamos, pero cuando tenés a mano la información es más fácil. Hay un montón de lugares donde se puede recurrir y el Estado paraguayo tiene las herramientas para darle una asistencia integral a la mujer”, subrayó.



Romero, comentó que, en el 137, línea gratuita que ofrece la institución a su cargo, con atención las 24 horas a mujeres víctimas, se recibe un promedio de 20 llamadas por día, y destacó una vez más los diferentes servicios integrales del MinMujer, como el Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), el Centro Ciudad Mujer y los albergues.

Ante el aumento de llamadas, las cadenas de Farmacias CATEDRAL y FARMACENTER apoyan la iniciativa que busca prevenir la violencia hacia las mujeres. Esta campaña del Ministerio de la Mujer y ONU Mujeres tiene el apoyo de la Itaipu Binacional.

En 68 sucursales de Farmacia Catedral, que incluye Gran Asunción, Central, Cordillera, Presidente Hayes, Misiones, Itapúa y Alto Paraná, las y los clientes pueden conocer más sobre la violencia hacia mujeres con un instructivo para ayudar a una mujer víctima.

Igualmente, en más de 100 sucursales de Farmacenter de Gran Asunción, Central, Cordillera, Paraguarí, Caaguazú, Guairá, Itapúa, Salto del Guairá, Alto Paraná, Coronel Oviedo y Canindeyú. La guía disponible en todos estos locales explica los tipos de violencia, cómo ayudar a una mujer víctima y dónde llamar, entre otros datos.

Las farmacias representan un lugar clave ya que son los comercios que permanecen abiertos en cualquier tipo de situación, relacionadas al Covid-19. Por eso, el Ministerio de la Mujer, a través de su campaña METETE quiere aprovechar estos puntos de ventas, presentes en todo el país para llevar el mensaje que trabaja desde noviembre para evitar más feminicidios.

En la propuesta se utiliza el mensaje de campaña adecuando el lenguaje y la estética al convencional de promociones en estos puntos de venta, para que los consejos del Ministerio de la Mujer llamen la atención como un producto en precio super promocional. Así también, se busca llegar a las personas que hacen pedidos de delivery y compras a través de la web.




Las mujeres víctimas de violencia pueden recurrir al Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR): (021) 452 060 / atencion@mujer.gov.py; al Centro Ciudad Mujer: (021) 412 4000, a los Centros Regionales de la Mujer (CRM) de Ciudad del Este, Curuguaty, Filadelfia y Pedro Juan Caballero; a las Comisarías, Juzgados de Paz, Fiscalías Barriales, al Ministerio de la Defensa Pública y a la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia Familiar del Ministerio Público. Llamadas las 24 horas al 137, o al 911.


Versión del Template 1.12