Usuaria cumplió 72 años y lo celebró acudiendo a CMM


La estrategia de acercamiento que el Ministerio de la Mujer está usando para hacer llegar la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, es un modelo muy exitoso; uno de los motivos es la articulación interinstitucional, ya que el trabajo se realiza con 17 instituciones que están aportando a promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

Por eso es importante resaltar la repercusión que tienen estos servicios en las mismas mujeres:

Ña Felicita cumple hoy 72 años y una de sus formas de celebrarlo fue acudiendo a usar los servicios gratuitos que llevó Ciudad Mujer Móvil al tinglado de la sub sede de la Gobernación, de Curuguaty. La misma, proveniente del barrio San Miguel, usufructuó hoy, los servicios del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, señalando que fue muy bien atendida y aprovechó la ocasión para agradecer a todas las instituciones que hicieron posible la ida de Ciudad Mujer a ese lugar.

Liz Belén, de 20 años, del Barrio la Fortuna, se enteró de los servicios ofrecidos en el lugar a través de la visita que realizó al Centro Regional de las Mujeres de Curuguaty, indicó que ya visitó dos Módulos en compañía de sus hijos. “Estoy muy contenta, agradezco al Ministerio de la Mujer y a todas las instituciones por todos los servicios que nos brindan hoy”, manifestó.

Hilaria, de 47 años, quien cuenta con 5 hijos, resaltó que se enteró de la presencia de Ciudad Mujer Móvil en el lugar a través de las redes sociales, del Facebook específicamente. “Aproveché y acudí a casi todos los módulos, primeramente, consulté con Tekopora, después consulté en Ginecología, luego fui a interiorizarme acerca de los créditos del Banco Nacional de Fomento y finalmente fui al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP)”, expresó.

“Ciudad Mujer Móvil, de la Gente”, liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, realizó hoy su parada en el tinglado de la sub sede de la Gobernación de Curuguaty, departamento de Canindeyú, donde las profesionales de los móviles atendieron a la gran concurrencia de mujeres de la zona. La atención a las mujeres y sus hijas e hijos, inició a las 08:00 y se prolongó hasta las 13:00 horas.

El objetivo de CMM es desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.


Versión del Template 1.12