|
El Bloque de Imagen esta vacío
|
---|
El Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, en el marco de la campaña “Una Navidad sin Violencia”, realizó esta mañana una charla de sensibilización a las usuarias, sobre prevención de la violencia en todas sus formas, dirigida por la directora de Salud Mental del hospital Acosta Ñu, Lourdes Zelaya.
“El objetivo es realizar un llamado a la conciencia ciudadana, un llamado a los adultos responsables de Paraguay, a luchar por una sociedad que sea capaz de velar por el bienestar de los más desprotegidos y vulnerables, de nuestros niños, niñas y adolescentes”, puntualizó Zelaya.
Al tiempo de hacer referencia de que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos, por lo que no pueden ser considerados objetos pasivos de protección del Estado y de los padres, “todo esto consagrado en la Convención sobre los derechos del Niño, ratificado por nuestro país”, refirió la profesional del hospital Acosta Ñu.
Explicó además que el maltrato infantil, se trata de los abusos y desatención de los menores de 18 años, afirmando que incluye todo tipo de maltratos físicos, sicológicos, deficiencia y explotación a los que están expuestos.
Según estadísticas del departamento de Salud Mental del Hospital, de enero a julio de este año, fueron atendidos 337 pacientes por maltrato, los cuales corresponden a: Negligencia o violencia intrafamiliar: 45%; abuso sexual: 27%; maltrato físico: 16%; maltrato psicológico: 12%.
Se recuerda que, desde el Ministerio de Salud, se disponen de las normas, procedimientos e instrumentos para otorgar una atención de calidad y calidez a las víctimas de violencia.
Al mismo tiempo, la Lic. Lourdes Ostertag, realizó una charla informativa a las presentes, acerca de los servicios que se ofrecen en el Módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer.
Se insta a que los actores institucionales garanticen la respuesta oportuna, de protección y justicia efectiva, para evitar la re-victimización de las personas que son violentadas. Por último, se recuerda que está disponible la línea 147 Fono Ayuda, gratuita, con cobertura las 24 horas, los siete días de la semana, coordinada por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia y la Línea 137 SOS MUJER gratuita, confidencial y con cobertura las 24 horas, los siete días de la semana, coordinada por el Ministerio de la Mujer.
El Centro Ciudad Mujer, está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski - Villa Elisa. El horario de atención es de lunes a viernes de 06:00 (entrega de números); 07.00 inicio de atención, hasta las 15:30 horas. Las Líneas de transporte que llegan al Centro: 15-1, 15-4, 38, 119, 49. La línea telefónica del Centro Ciudad Mujer es (021) 412 4000.