|
|
---|
La Directora de Políticas de Género, Cinthia Figueredo y la Directora de Relaciones Interinstitucionales, Dolly Olmedo, del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), visitaron esta mañana a la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, con el fin de exponer el trabajo que realiza la institución en pos del empoderamiento político de las mujeres.
Cinthia Figueredo, manifestó que la institución cuenta con la escuela de formación política para mujeres líderes, que es un entrenamiento político para las futuras candidatas en los diferentes puntos del país. “También trabajamos en las estadísticas electorales sobre la participación de la mujer, y tenemos otra línea de acción que es la visibilidad de las mujeres a través de un programa que se denomina “Conociendo a nuestras autoridades mujeres”, explicó.
“Nuestra propuesta para la Ministra es llegar a formalizar un convenio específico de trabajo interinstitucional, que será firmado entre los meses de febrero y marzo. Nuestro objetivo es que más mujeres estén en cargos de representación electivos”, remarcó Figueredo.
La Dirección de Políticas de Género del TSJE, es una oficina especializada en materia de género y dependiente del Tribunal Superior de Justicia Electoral que tiene como objetivo primordial, promover la participación política–electoral de las mujeres, instalar capacidades y visibilizar a las mujeres líderes.
Su trabajo se basa en la promoción de procesos de promoción y consolidación de la participación de la mujer en el sistema electoral del país, con miras a incrementar y salvaguardar la representación política de la mujer como medio para fortalecer la democracia en el Paraguay; elaborar la producción y el análisis de datos estadísticos de electores con perspectiva de género, así como estrategias que otorguen mayor fuerza a los lineamientos y acciones concretas con el fin de promover el desarrollo integral de los derechos políticos de las mujeres y la participación plena en el sistema electoral del país.
Asimismo, coordinar e implementar mecanismos destinados al ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en el Paraguay y colaborar a nivel nacional e internacional con instituciones que poseen fines similares, consignando acuerdos y convenios para la implementación de actividades que coadyuven a la consecución de los objetivos de la Unidad.