|
|
---|
El miércoles, 21 de abril, a las 18:00 horas, se desarrollará la segunda jornada del Seminario sobre Economía y Mujeres. El costo de la (no) inclusión, con el tema “Inclusión Financiera: Impacto de las políticas con foco en las mujeres”, con expertos/as nacionales e internacionales de gran trayectoria.
Las transmisiones se realizan a través del Facebook Live del Banco Central del Paraguay (BCP Educa) y retransmito también en el Facebook Live del Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Hacienda.
La actividad es organizada por el Banco Central del Paraguay, el Banco Mundial y el Ministerio de Hacienda. Para la tercera jornada está previsto el debate sobre Oportunidades económicas para las mujeres, que contará con la moderación de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano.
En la oportunidad, contará con la disertación de la Vicegobernadora del Banco de Ghana, Elsie Addo Awadzi; el Director de Inclusión Financiera del Banco Central del Paraguay, Christian Tondo; el Miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, Fernando Filártiga y la Gerente para América Latina de la Practica de Finanzas, Competitividad e Innovación del Banco Mundial de República Dominicana, Yira Mascaro.
Así también, la experta en género y desarrollo. Miembro fundadora y Presidente del International Centerfor Research on Women Chile, Mayra Buvinic y la MinistraSecretaria Ejecutiva, de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco.
Asimismo, el Ministerio de la Mujer, participó el pasado miércoles 14 de abril, de la primera actividad del Seminario, con el tema: Cuánto le cuestan las brechas de género al Paraguay. En la oportunidad se desarrolló la presentación del Diagnóstico de género en Paraguay. Brechas y barreras.
Con estas tres sesiones, se busca seguir visibilizando las condiciones actuales para las mujeres y trabajar en propuestas desarrolladas y llevadas adelante por todos los actores de la sociedad, sean estos del sector público, del empresariado, la academia y las organizaciones civiles en general.
El diagnóstico completo del Banco Mundial en:https://bit.ly/3e8Mc2c