Trabajo articulado para acelerar Programa de Seguridad Ciudadana


Se realizó esta mañana una reunión tripartita entre el Ministerio de la Mujer, el Ministerio del Interior y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de sus principales autoridades; la Ministra Nilda Romero, el Ministro Arnaldo Giuzzio y la representante oficial del BID Florencia Attademo-Hirt. La misma se llevó a cabo en seguimiento de la reunión que mantuvieron ayer en la cartera de Interior, sobre el Programa de Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana, para acelerar los procesos y la ejecución del préstamo que tiene el Paraguay.

La Ministra Nilda Romero mencionó que los componentes que tiene este programa son fundamentales, porque los mismos colaboraran al mejoramiento sustancial de áreas priorizadas y al fortalecimiento institucional en sus sistemas de atención y protección a mujeres víctimas de violencia, así como también en el área de prevención con componentes que hacen a comunicación y la instalación de un programa de reeducación sociocultural para hombres. Agradeció al equipo del BID por el apoyo técnico que se tiene para el cumplimiento de los componentes del Ministerio de la Mujer.


Por su parte el Ministro Arnaldo Giuzzio dijo estar de acuerdo con la priorización en la ejecución de los componentes que se tienen previstos para el Ministerio de la Mujer y se comprometió a acelerar los tiempos para los avances y cumplir con los planes que se tienen previstos.

El Programa de Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana fue aprobado por la Ley 5996/17; es financiado por el BID y ejecutado por el Ministerio del Interior. El MinMujer es responsable de brindar, al Ministerio del Interior, asesoramiento en planificación y monitoreo de los productos relacionados a violencia hacia las mujeres. Como objetivo general el Programa tiene: Contribuir a la disminución de los delitos (homicidios, robos, violencia intrafamiliar) en especial en Asunción y Departamento Central.

Cabe señalar que entre los productos sobre violencia hacia las mujeres que se encuentra dentro de uno de los componentes del programa, se prevé: la interfaz de la línea 137 SOS y la Intranet de la PN integradas; la Encuesta Nacional sobre situación de las mujeres que será realizada por el Instituto Nacional de Encuestas; el Programa Nacional Socio Educativo para Hombres; el Protocolo de atención a varones ofensores a fin de evitar reincidencia y Campaña de comunicación sobre violencia intrafamiliar.


En la reunión, que se realizó de manera presencial y virtual, participaron además por el Ministerio de la Mujer, la Viceministra de Administración y Finanzas, Mirtha Elías y la Directora General de Proyectos, Miryan Monzón. Igualmente, por el Ministerio del Interior, el Viceministro de Seguridad Interna, Comisario General (SR) Pablo René Ríos, y por el BID, Beatriz Abizanda y Pablo Tabilo.


Versión del Template 1.12