|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, realizó la tercera Reunión Ordinaria del Grupo Interinstitucional Impulsor de la Política Nacional de Cuidados en Paraguay (GIPC), con el objetivo de continuar la construcción de la Política de Cuidados.
La actividad se realizó en el salón auditorio del Ministerio de la Mujer y contó con la presencia de la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Alicia Laconich, así como representantes de diferentes instituciones integrantes.
La política de cuidados, constituye uno de los pilares de la Política de Protección Social de discusión, incorporando a la población en situación de vulnerabilidad que requiere la atención del Estado en su conjunto a través de medidas normativas y acciones para precautelar el ejercicio de los derechos de las mujeres ante prácticas discriminatorias y precautelando así la obtención de una sociedad más justa e igualitaria.
El Ministerio de la Mujer lidera el proceso de elaboración de la Política Nacional de Cuidados en el Paraguay y operativiza a través del Grupo Interinstitucional impulsor de la Política Publica de Cuidado en Paraguay – GIPC, conformado según Decreto No. 1783/19, la misma cuenta con representantes oficiales de las 12 instituciones que integran.
Participaron además de la reunión, por el Ministerio de la Mujer, la Directora General Políticas Públicas de Igualdad, Marta Melgarejo; la Directora de Cooperación Externa, Neny Espinoza; la Jefa de Políticas de Cuidado, Rossana Santander y representantes de instituciones integrantes del GIPC.
Las instituciones integrantes del (GIPC) son el Ministerio de la Mujer; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Educación y Ciencias; Ministerio de Hacienda; Ministerio de Niñez y Adolescencia; Secretaria Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social; Secretaria Nacional de las Personas con Discapacidad;Direccion General de Estadísticas y Censos;Instituto De Previsión Social; Unidad Técnica De Gabinete Social, cuentan con el apoyo de ONU MUJERES.