|
|
---|
El Ministerio de la Mujer (MinMujer) y la Fundación Religiosos para la Salud (FRS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realizaron el pasado sábado, el lanzamiento de la tercera edición de Lentes lilas, dirigido a los medios de comunicación, en la Gobernación de Itapúa. La presentación del material estuvo a cargo de la Encargada de la Dirección General de Comunicación del MinMujer, Karina Ocampos y la Fundadora del Observatorio Lupa Lila, María Asunción Collante.
En la oportunidad, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, María Celsa Aquino, indicó que los medios de comunicación son importantes actores con un rol destacado en la conformación de sentido social y, por ende, en la consolidación de un país crítico y respetuoso de los derechos humanos de las mujeres. “Cumplen la función de informar todo lo que sucede a nuestro alrededor, sensibilizan y crean conciencia, movilizan, provocan reacciones hacia cambios sociales que esperan las sociedades”, destacó.
Asimismo, recalcó “la actualización de esta herramienta es clave para seguir trabajando en la instalación de una cultura igualitaria y libre de violencia hacia las mujeres, y por sobre todo ayudará a que los medios de comunicación y comunicadores y comunicadoras sigan aportando a la promoción de los derechos humanos de las mujeres”, subrayó.
Seguidamente, la Coordinadora de la Fundación de Religiosos para la Salud Paraguay, Marta Mansilla, manifestó que el taller es una de las actividades que se lleva a cabo en el proyecto promovida la conciencia social e institucional sobre violencia basada en género en cinco distritos de Itapúa, proyecto ejecutado por Religiosos para la Salud con el Ministerio de la Mujer y financiado por la AECID. Remarcó que el material Lentes Lilas cuenta con una actualización importante, ante la necesidad de abordar la información relacionada con la igualdad y la violencia contra las mujeres por su condición de tal, indicó.
Por su parte, la Encargada de la Dirección General de Comunicación, Karina Ocampos, durante la presentación del material Lentes Lilas, indicó que es importante relatar lo que sucedió con datos objetivos, sin justificar ni buscar razones de lo ocurrido, sin relacionar con la vida privada de la víctima. “No existe ninguna justificación para la violencia hacia las mujeres”, remarcó. Además, explicó los diferentes servicios que brinda el Ministerio de la Mujer y recalcó los lugares donde las mujeres pueden denunciar los hechos de violencia contra la mujer a nivel nacional.
Así también, la Fundadora del Observatorio Lupa Lila, María Asunción Collante, recomendó utilizar los datos registrados por las instituciones del Estado responsables de garantizar y atender a las víctimas de violencia, a la hora de redactar una noticia sobre violencia hacia las mujeres. También se refirió al tratamiento de las imágenes en relación a las noticias sobre la violencia o feminicidio “el rostro o el cuerpo de la víctima no aporta ningún dato esencial para el público, ya que esta se encuentra en estado de shock y de mucha sensibilidad con la denuncia del hecho y no puede dar un testimonio racional, proteger la imagen de la víctima constituye con la aplicación de un derecho humano fundamental: el de la intimidad”, indicó.
Lentes Lilas, es un material dirigido a periodistas, trabajadores y trabajadoras de la comunicación, comunicadoras/es sociales, y funcionarias/os de medios en general y tiene como objetivo aportar contenidos y herramientas clave a los medios de comunicación para la elaboración y publicación de noticias sobre violencia hacia las mujeres, casos y opiniones en los diferentes formatos y lenguajes que se utilizan actualmente tanto en lo escrito, oral, visual y audiovisual.
La actividad, se realizó en el marco de la campaña "Hablemos a Tiempo", tiene como objetivo abordar las formas de violencia descritos en la Ley de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia, a través de estrategias comunicaciones y recursos audiovisuales de producción propia e inédita.
#MinMujerpy #HablemosaTiempo #LentesLilas