"Tenemos voluntad y compromiso firme con las mujeres del departamento de Amambay"


Noticia de archivo: 05 de diciembre de 2013

Hoy, en horas de la mañana, el Ministerio de la Mujer, realizó una firma de convenio marco interinstitucional con la Gobernación y las Municipalidades del Departamento de Amambay, con el objetivo de incorporar e implementar políticas de género en planes, programas y proyectos para el desarrollo departamental y distrital en el marco del III Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con un enfoque de equidad y promoción de la participación activa de la ciudadanía.

Asimismo, en la oportunidad se llevó a cabo la instalación de una mesa interinstitucional con el objetivo de fortalecer a actores/as gubernamentales y no gubernamentales responsables de la aplicación de la política nacional para la prevención, atención y protección a mujeres y adolescentes afectadas por la trata de personas y determinar lineamientos para la elaboración del plan nacional para la prevención de la Trata de Personas en Paraguay.


Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Ministra de la Mujer, Ana Baiardi, quien manifestó que la firma de convenio permitirá tener una normativa para un trabajo conjunto; “el Ministerio de la Mujer tiene una presencia en Pedro Juan Caballero a través del Centro Regional de las Mujeres, tenemos voluntad y compromiso firme con las mujeres del Departamento de Amambay, con lo cual tenemos un contacto permanente”, señaló.

Refiriéndose a la instalación de la mesa, Baiardi explicó que el crimen organizado de la Trata de Personas, en Paraguay es el mejor organizado, el que más dinero provee, “muchas veces se identifica Trata de Personas con mujer y sexo, pero la trata va mucho más allá, es muy amplia y lastimosamente hay mucha gente que está pasando esto y ni siquiera sabe”, subrayó.

Por su parte, el Gobernador de Amambay, Pedro González, manifestó que la Gobernación será el brazo del Ministerio de la Mujer y prometió hacer un buen trabajo para organizar y realizar tareas en favor de las mujeres. “Para mí es un honor realizar esta firma de convenio, y más aun cuando las mujeres hoy en día están tomando protagonismos importantes. Estoy convencido que en todas las instituciones en donde las mujeres han ocupado cargo se han destacado y siguen destacándose, tanto en empresas públicas como privadas”, señaló.

En la oportunidad, la Directora General de Combate a la Trata de Personas del Ministerio de la Mujer, Luz Gamelia Ibarra, presentó las funciones de la Mesa Interinstitucional – Actores/as estratégicos y sus roles. Asimismo, la Directora de Prevención, Atención y Protección de Mujeres afectadas por la Trata de Personas, Rossana Delgado, habló sobre los indicadores para elaborar el POA – 2014 de la Mesa Interinstitucional para la prevención y combate de la trata de personas del Departamento de Amambay, y la consultora Lourdes Barbosa, presentó los delineamientos para la Elaboración del Plan Nacional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en la República del Paraguay.

Las actividades se desarrollaron en el Salón Auditorio de la Gobernación del Departamento de Amambay y contó además con la presencia de la Viceministra de Protección de los Derechos del Ministerio de la Mujer, Estela Sánchez; Intendentes Municipales del Departamento y autoridades locales.


Versión del Template 1.12