Jornadas de entrenamiento en Centro Ciudad Mujer



El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, desarrolla permanentemente jornadas de capacitación en diferentes áreas, tanto para las usuarias que acuden al centro, como para las profesionales que brindan servicios desde los módulos de atención. En ese contexto y dentro del ciclo de Talleres en Habilidades Blandas, se realizó el Taller Vivencial sobre "Pensamiento Crítico", con la participación activa y dinámica de las usuarias que asistieron al encuentro.

Las jornadas se realizarán de manera mensual, de 09:00 a 11:00 horas, en el Módulo de Educación para la Equidad, bajo la coordinación de la técnica Luz Ferloni. El pensamiento crítico es la habilidad de pensar clara y racionalmente.

Pensar críticamente es reflexionar sobre cosas de manera independiente, ser capaces de tener una opinión propia y decidir con autonomía. Fomentar la capacidad de razonar, analizar y pensar con lógica para juzgar las situaciones e informaciones fundamentadas en fuentes fiables.

El siguiente taller está previsto para el día martes 9 de julio, sobre el tema "Comunicación Asertiva".



Jornada de autocuidado

En continuidad con el ciclo de encuentros denominado "Ronda de Conversación": Un espacio para compartir vivencias personales y laborales”, tuvo lugar una charla bajo la Coordinación de Módulos y Recursos Humanos, dirigida a funcionarias de las instituciones que prestan servicios en el Centro Ciudad Mujer (CCM) de Villa Elisa. Estos encuentros se realizan en el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

La jornada estuvo moderada por las licenciadas Ana Vera y Elvira Ríos, de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el objetivo de fortalecer el autocuidado y bienestar de las funcionarias que se verán reflejadas en una mejor atención a las usuarias.




Visita de alumnas de la UCA

El Centro Ciudad Mujer, recibió la visita de alumnas del tercer curso, quinto semestre, de la carrera de Psicología, que actualmente cursan la materia Psicología de las Organizaciones y el Trabajo, de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.

Las estudiantes visitaron el CCM para conocer los servicios que se ofrecen a las mujeres, con especial énfasis en el trabajo que se desarrolla en el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE): los programas y servicios disponibles para las mujeres trabajadoras; el impacto del proyecto en sus beneficiarias directas; los programas relacionados con el empoderamiento económico de las mujeres y los requerimientos del mercado de trabajo; cómo contribuye a la economía nacional; la inserción laboral posterior a la formación; el impacto del proyecto CCM en la comunidad de mujeres de nuestro país; cómo funcionan todas las áreas de servicios disponibles en el centro; conocer sobre las réplicas del programa CCM en el país.

La charla informativa estuvo a cargo de la Coordinadora de Módulos, Bettina Díaz y la Coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, Susana Piersanti.

El Centro Ciudad Mujer está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski - Villa Elisa, Paraguay; teléfono: (021) 412-4000; horario de atención: lunes a viernes desde las 06:00 horas se habilita la admisión y de 07:00 a 14:30 horas la atención en los módulos. Las Líneas de transporte que llegan al Centro: 15-1, 15-4, 38, 119, 49.


Versión del Template 1.12