|
|
---|
En el marco del Programa Nacional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas y de la Ley 4788/12 Integral contra la Trata de Personas; el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, se encuentra implementando el Proyecto denominado “Fortalecimiento del Programa Nacional de Prevención, Combate y Atención a Víctimas de trata de Personas”.
En ese contexto, se llevaron a cabo esta semana, los talleres de sensibilización sobre la Trata de Personas dirigido a funcionarios/as y a público en general del departamento de Itapúa. Los encuentros se desarrollaron en la Gobernación del mencionado departamento y en los municipios de Tomás Romero Pereira y Carlos Antonio López.
Los temas abordados fueron referentes a los roles institucionales, ruta de intervención, mecanismo integral de atención, marco conceptual y estudio de casos en grupos, desarrollados por la Abg. Shirley Aguayo de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas. La iniciativa se implementa con el apoyo de la Agencia al Desarrollo Integral y sostenible (ADIS).
El proyecto tiene como territorios de focalización para ser implementado, los departamentos de Itapúa, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Guairá y San Pedro, así como dos distritos de cada territorio para la realización de actividades específicas enmarcadas en la prevención de este crimen.
La iniciativa tiene como objetivo, promover el conocimiento e información para la prevención, combate y atención a víctimas de la trata de personas; brindar atención integral a las personas afectadas por la trata en las Gobernaciones seleccionadas por el Ministerio de la Mujer y consolidar el Programa Nacional de Prevención, Atención y Combate a la Trata de Personas.