Herramientas de Monitoreo para el Observatorio de la Mujer



El Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General del Observatorio y el Centro de Estudios Paraguayos de Población (CEPEP), realizan Talleres de Capacitación sobre Herramientas de Monitoreo para el Observatorio de la Mujer, la jornada inició ayer y continúa hoy en el marco Proyecto: “Un futuro sin violencia para mujeres y niñas de Paraguay”.

El mismo tiene como objetivo general; promover la prevención y efectiva atención a los casos de violencia hacia mujeres y niñas a través de la movilización institucional y comunitaria y fortalecer el Observatorio de la Mujer y la Red de Observatorios – Mujer, que es una instancia conformada el año 2020 (Resolución 297/2020).

Durante la apertura del taller que inició ayer, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, destacó el espacio que se desarrolla con las diferentes instituciones que conforman la Red de Observatorios, con quienes se pretende reflexionar sobre las acciones y de qué manera se puede fortalecer la Red, a través de herramientas de monitoreo que se pueda aplicar para mejorar la recolección de datos que nos lleven mejorar las políticas públicas que beneficien a las mujeres, subrayó

El Observatorio de Genero es una instancia del Ministerio de la Mujer, responsable de que, la recolección, análisis y monitoreo de los datos relacionados a violencia contra las mujeres estén sistematizados, visibilizados y contribuyan a la toma de decisiones e incidencia en las políticas públicas de prevención y atención.

La creación del Observatorio de Género se enmarca en la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de Violencia”, promulgada el 29 de diciembre de 2016, en su artículo 31 establece “ El Ministerio de la Mujer creará el Observatorio de Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia , destinado al monitoreo e Investigación sobre la violencia contra las mujeres, a los efectos de diseñar políticas públicas para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”.

La actividad se realiza en modalidad hibrida, y cuenta con la participación de representantes de la Unidad de Políticas de Género de la Justicia Electoral, Secretaría de Género del Poder Judicial, Ministerio Público, técnicas del Ministerio de la Mujer, la Osc FemiUnidas, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre otras instituciones integrantes de la Red de Observatorios.

En la fecha se desarrollará el segundo taller de Capacitación sobre Herramientas de Monitoreo para el Observatorio de la Mujer en el Salón de las Residentas del Ministerio de la Mujer, y mediante la plataforma Zoom.


Versión del Template 1.12