Comisión de Prevención y Combate a la Trata de Caaguazú


En el marco del Programa Nacional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas y la Ley 4788/12 Integral contra la Trata de Personas, el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, se encuentra impulsando la Creación, Reinstalación y Fortalecimiento de las Comisiones InterinstitucionalesDepartamentales de Prevención y Combate a la Trata de Personas, con el propósito de coordinar acciones en materia del abordaje integral de la Trata, entre el Gobierno Central, a través de la Mesa Interinstitucional, y los Gobiernos Departamentales.



En este marco, se realizó esta mañana el “Taller de Reinstalación de la Comisión Departamental de Prevención y Combate a la Trata de Personas del Departamento de Caaguazú”, con las palabras de apertura de la Ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez; la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez; el Coordinador Nacional de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata en la República del Paraguay, Ministro Juan Ignacio Livieres, y la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer, Liliana Zayas.

Participaron igualmente de la iniciativa, por la Gobernación del V Departamento Caaguazú, la Secretaria Departamental de Niñez y Adolescencia, Zusana Cáceres, y la Secretaria Departamental de la Mujer, Fanni Alonso. Asimismo, 45 representantes nacionales y departamentales que integran la mencionada instancia de coordinación: MEC, MSPyBS, MP, PJ, PN, MINNA, SEDERREC, MTESS, MI, Migraciones, entre otras. Asimismo, el Grupo Luna Nueva, Asociación de Psicólogas de Cnel Oviedo, JUCUM y la prensa local.

Por el equipo de la Dirección General de Prevención y atención contra la Trata del MinMujer participaron, la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, María Gloria Báez y la Directora de Políticas de Prevención de Trata de Personas, Mónica Zayas quienes tuvieron a su cargo la presentación de los Objetivos del taller y de la Estrategia Nacional del Abordaje a la Trata, respectivamente. Asimismo, participó del evento la Jefa de Sensibilización y capacitación, Lourdes Guirland.


Versión del Template 1.12