|
|
---|
Noticia de archivo: 19 de junio de 2015
El Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Combate a la Trata de Mujeres, junto a representantes de instituciones que integran la Mesa Interinstitucional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en el Paraguay, realizó los días 16 y 17 de junio, dos jornadas de talleres de Fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales de Prevención y Combate a la Trata de Personas, en la sede de la Gobernación de Alto Paraná.
Las palabas de apertura estuvieron a cargo de la Directora General de Combate a la Trata de Mujeres, Luz Gamelia Ibarra y de la Directora de la Secretaria de Acción Social e Igualdad de Oportunidades, Abog. Rocío Abed, seguida de distintas ponencias sobre el marco conceptual en el abordaje de la problemática de la Trata de Mujeres, Roles institucionales y marco normativo a cargo de la Abog. Magdalena Quiñonez, representante del Ministerio Público.
Asimismo, se efectuó un trabajo grupal, referente a la identificación de casos de Trata de Personas, a cargo de la Directora de Políticas de Prevención de Trata de Mujeres del Ministerio de la Mujer, Mónica Zayas. En la primera jornada de trabajo, se abrió un interesante debate sobre la problemática de la Trata de Personas, con las/os participantes, referentes de 17 instituciones públicas y de la sociedad civil.
En la segunda jornada de trabajo, el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Raúl Barrios, presentó la estructura de la Mesa Interinstitucional Nacional y los roles de la misma. Asimismo, las representantes de la Secretaría Nacional de Repatriados y Connacionales, Abog. Christa Rivas, así como la Lic. Elena Cardozo, representante del Ministerio del Interior, expusieron los roles de sus respectivas instituciones como participantes de la Mesa Interinstitucional. Como última actividad del taller, se elaboraron las líneas de acción del Plan de Trabajo Departamental, el cual deberá posteriormente ser aprobado por la mesa y llevado a su implementación.
Los resultados de la actividad fueron, lograr una Mesa Interinstitucional fortalecida y con plan de trabajo elaborado y realizar acuerdos interinstitucionales para la modificación de la resolución de la Mesa Interinstitucional.
Participaron de la actividad representantes de la Gobernación de Alto Paraná, del Ministerio de la Mujer (Centro Regional), Municipalidades, Ministerio de Educación, Ministerio Público, Ministerio de la Defensa Pública, Centro Educativo Municipal, Departamento de Migraciones, Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia, Policía Nacional, Poder Judicial, Itaipú Binacional, Diócesis de Ciudad del Este, Universidad Nacional del Este, Fundación el Buen Fin, Centro Educativo Municipal y Asociación Hotelera del Este.