|
|
---|
El Ministerio de la Mujer y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, con el apoyo de ONU Mujeres, realizan en este momento el Taller de discusión técnica sobre el proceso de construcción de una Política Pública de Cuidado en Paraguay. La actividad se llevará a cabo hasta las 12:00 horas, en el Salón Auditorio del Ministerio de la Mujer (Pdte. Franco y Ayolas. Edif. Ayfra - Planta baja).
El Taller de discusión técnica tiene como objetivo contribuir a la conceptualización de cuidado, como un derecho de las personas que así lo requieran y la responsabilidad de la sociedad en asumir colectivamente dicha responsabilidad, con directa competencia del Estado.
Por mandato cultural, la exclusividad de los cuidados y responsabilidades familiares recae en las mujeres, este hecho lesiona el desarrollo de la ciudadanía y el ejercicio de los derechos de las mismas. Esta situación tiene consecuencias de género muy importantes, por ser las mujeres las principales proveedoras del bienestar familiar generalmente se las excluyen del mercado laboral, con la consecuencia que conlleva perder la autonomía económica, y por ende, ir a una vejez desprotegida por carecer de una jubilación digna.
Desde el año 2012, el Ministerio de la Mujer ha abordado el tema de cuidados en forma conjunta con el Centro de Documentación y Estudios (CDE) y con el apoyo de ONU Mujeres, con la realización de un Seminario Internacional denominado “Protección Social, Cuidados e Igualdad de Género. Derechos para todos y todas”, en esa ocasión se evidenció el interés que suscita la temática de la protección social entre actores gubernamentales y de la sociedad civil.
Al año siguiente, se realizó una revisión de algunos de los programas sociales encarados desde el Estado, que concluyó con un “Diagnóstico sobre la situación de las políticas y/o acciones de políticas públicas relativas a los cuidados en el Paraguay”, a través del apoyo de una experta internacional en la temática.
En el año 2016, con el objetivo de elaborar una política pública de cuidados a nivel del Estado, la Secretaría Técnica de Planificación ha convocado a una mesa de trabajo para la construcción de dicho política entre todas las instituciones afectadas. En este marco, el
Ministerio de la Mujer ha asumido el liderazgo del Grupo Interinstitucional de Políticas Públicas de Cuidado (GIPC).
Una de las primeras acciones del Grupo Interinstitucional de Políticas Públicas de Cuidado (GIPC), conformado en el presente año, ha sido el análisis del diagnóstico referenciado y la actualización en base a los avances de las políticas existentes en el país en torno al cuidado.
Esta política de cuidado está en construcción y tiene un largo camino por recorrer, y como toda política pública debe contemplar múltiples intereses los que se manifiestan en las distintas etapas del ciclo de elaboración.
Para contribuir en este proceso y generar un espacio para instalar el debate en torno a la temática de cuidado y unificar conceptos, el GIPC realiza 2 encuentros con expertos/as y expertas nacionales en el mes de agosto/16; y un encuentro con una experta uruguaya en el mes de setiembre/16, con el apoyo de ONU Mujeres y la Mesa de Diálogos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social-PNUD.