|
|
---|
Esta mañana, la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano, participó de la Presentación del Proyecto de Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres por razones de género, coordinado por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores.
El objetivo de la actividad, realizada de manera virtual, fue socializar el Proyecto de Ley sobre Violencia Política contra las Mujeres. Si bien la Ley No. 5'777 /16 reconoce y define la violencia política, no avanza sobre sus diferentes manifestaciones, sanciones ni responsabilidades institucionales frente a la misma, con las consabidas dificultades de acceso a la justicia que padecen las mujeres en general.
Por tanto, se hace necesaria contar con una ley específica que asegure mecanismos de prevención, atención, sanción y erradicación de estos hechos, con responsabilidades concretas a partidos políticos, a la Justicia Electoral, el Ministerio de la Mujer y otros actores públicos y sociales, como los medios de comunicación, fundamentales en el tratamiento adecuado de esta problemática, con decisiones y sanciones claras, aplicables en el ámbito principalmente administrativo y electoral.
Les beneficiaría a las mujeres al poder contar con un instrumento legal que estipule, regule, sancione los casos de violencia política. Eliminar la violencia contra las mujeres, que impide y anula el ejercicio de sus derechos.
Mediante este proyecto se protege e las mujeres militantes, aspirantes, pre - candidatas, candidatas, candidatas electas, representantes electas y servidoras públicas designadas, describiendo las diferentes manifestaciones de violencia y los mecanismos para su sanción, principalmente en el ámbito electoral y administrativo.
Participaron por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, la Ministra María Elena Wapenka y equipo técnico; por el Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores: las Senadoras Lilian Samaniego; Mirta Gusinky; Blanca Ovelar; Zulma Gómez; Hermelinda Ortega, Esperanza Martínez y el Senador, Carlos Filizzola.
Por el Ministerio de la Mujer participaron la Directora General de Políticas de Igualdad y No Discriminación, Claudia García; Nancy Arteta y Analía Correa de la Dirección de Participación y promoción de la Mujer. Además, representantes de Idea Internacional y Sumando Mujeres.