|
|
---|
Con el objeto de incrementar la participación de las autoridades y de la ciudadanía, el Ministerio de la Mujer y la Secretaría de la Gobernación de Concepción, socializaron el Proceso de elaboración del Anteproyecto de Ley de Política Nacional de Cuidados y de la implementación del IV PlaNI 2018-2024, a las y los representantes de instituciones locales.
La actividad se realiza como un proceso de trabajo que lleva a cabo
el Ministerio con diferentes instancias de los tres poderes del Estado.
El anteproyecto de ley establece políticas para garantizar el
derecho universal del cuidado y plantea la progresividad en el acceso de servicios de cuidados, atendiendo en primer lugar a los grupos priorizados: niños y niñas, personas adultas mayores, con discapacidad o con alguna enfermedad.
El MINMUJER, desde su rol de ente rector y articulador de políticas en materia de igualdad, lidera el proceso de elaboración de la Política Nacional de Cuidados desde un enfoque de derechos para toda la población y como estrategia de superación de la
división sexual de trabajo, la cual limita las oportunidades de empoderamiento y desarrollo de las mujeres. Además, establece criterios de corresponsabilidad en estas tareas entre hombres, mujeres, Estado, mercado y sociedad. Considerando que se trata de una política que se vincula con todas las personas, a lo largo de sus ciclos vitales, es importante que la ciudadanía, autoridades e instancias departamentales estén en conocimiento acerca del proceso de elaboración de la Política Nacional de Cuidados en Paraguay, así como sobre la implementación del IV Plan Nacional de Igualdad 2018-2024, a fin de que puedan ser partícipes de su contenido y proyección.
El evento contó con la participación de Nancy Aquino, Directora de Mecanismos de Género del MINMUJER, y, de Claudia González, Secretaria de la Mujer de la Gobernación de Concepción.